DISPONIBLE
Título: ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS PARA LAS EMPRESAS IMPORTADORAS DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
CESIÓN DE DERECHOS i DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTO iii INDICE iv INDICE DE TABLAS ix INDICE DE ANEXOS x RESUMEN xi CAPÍTULO I 1 INTRODUCCIÓN 1 1.1. Antecedentes 1 1.2. Justificación 2 1.3. Metodología 4 1.3.1. Tipo de investigación: 4 1.3.2. Método de investigación: 4 1.3.3. Técnicas de investigación 5 1.4. Objetivos 6 1.4.1. Objetivo general 6 1.4.2. Objetivos específicos 6 CAPÍTULO II 7 DESARROLLO 7 2.1. Marco teórico 7 2.1.1. Marco conceptual 7 2.1.1.1. Las importaciones 7 2.1.1.1.1. Las importaciones de productos o servicios 8 2.1.1.1.2. Financiamiento de las importaciones 8 2.1.1.1.3. Importaciones y la balanza comercial 8 2.1.1.1.4. Los incoterms 9 2.1.1.2. Los servicios financieros 10 2.1.1.2.1. Acceso a servicios financieros 10 2.1.1.2.2. Uso de servicios financieros 11 2.1.1.2.3. Los bancos en el comercio exterior 11 2.1.1.3. Los riesgos en el comercio internacional 12 2.1.1.4. Los seguros en el comercio internacional 12 2.1.1.4.1. Riesgos que coberturan el seguro de mercancías 12 2.1.1.4.2. Tipos de seguro 13 2.1.2. Marco contextual 14 2.1.2.1. Importaciones y exportaciones en Bolivia 14 2.1.2.2. Marco legal sobre importación y exportación en Bolivia 16 2.1.2.2.1. Legislación comercial 16 2.1.2.2.2. Ley de inversión extranjera 16 2.1.2.2.3. Derechos de propiedad intelectual e industrial 16 2.1.2.2.4. Póliza de importación 17 2.1.2.2.5. Aranceles o gravámenes de importación 17 2.1.2.2.6. Empresas de seguros generales y fianzas 17 2.2. Información y datos obtenidos 18 2.2.1. Disponibilidad y accesibilidad de los servicios financieros y de seguros 18 2.2.2. Características y los requisitos que requieren los servicios financieros 20 2.2.2.1. Financiación 20 2.2.2.2. Medios de pago 21 2.2.2.3. Formas y medios de pago de acuerdo a la aduana nacional 25 2.2.2.3.1. Forma de pago 25 2.2.2.3.2. Medios internacionales de pago 27 2.2.2.4. Requisitos 29 2.2.2.5. Documento emitido por las entidades de intermediación financiera regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (A.S.F.I.) 31 2.2.3. Riesgos comerciales y financieros 32 2.2.3.1. Riesgo comercial 32 2.2.3.2. Riesgo financiero 33 2.2.4. Seguros 35 2.2.5. Riesgos de transporte de mercancías 37 2.3. Análisis y discusión 38 CAPÍTULO III 42 CONCLUSIONES 42 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 ANEXOS 46
La presente investigación, tiene el objetivo de evaluar la importancia de los servicios financieros y de seguros para las empresas importadoras de Chuquisaca, lo que permitirá obtener un panorama de los procedimientos necesarios para la importación segura de productos. Persiguiendo este objetivo es que se propone el desarrollo de un marco teórico y contextual, en el cual se muestran enfoques y teorías de acuerdo a diferentes autores, la cual será la base de la investigación. Por lo mismo se sigue una metodología basada en un tipo de investigación analítica, descriptiva con un enfoque cualitativo, utilizando los métodos inductivo y bibliográfico, las técnicas e instrumentos de recolección de información constituyen la revisión documental primordialmente. Los resultados muestran que las características y los requisitos que requieren los servicios financieros prestados por los bancos referentes a la importación; se determinan por cuatro medios de pago internacional, entre los cuales se encuentran: pago por adelantado, carta de crédito, Cobranza o crédito documentario, y cuenta abierta, observando que la menos segura es el pago por adelantado y las más seguras son las cobranzas documentarias, carta de crédito y la cuenta abierta. La importancia de los seguros y la identificación de los principales riesgos que existen al transportar la mercancía, determina que deben existir seguros que se vayan actualizando conforme se va desarrollando la economía y el contexto de la misma.