DISPONIBLE
Título: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA DROGUERÍA INTI S.A. GESTION 2021-2022 PARA MEJORAR SU GESTIÓN FINANCIERA
Autor Institucional:
CESIÓN DE DERECHOS i DEDICATORIAS ii AGRADECIMIENTOS iii ÍNDICE iv RESUMEN x CAPÍTULO I 1 INTRODUCCION 1 1.1. Antecedentes 1 1.2. Justificación 2 1.3. Metodología 3 1.3.1. Tipos de investigación 3 1.3.1.1. Investigación histórica 3 1.3.1.2. Investigación descriptiva 3 1.3.2. Métodos de investigación 3 1.3.2.1. Método analítico 3 1.3.2.2. Método bibliográfico 4 1.3.3. Técnicas o instrumentos 4 1.3.3.1. La observación 4 1.3.3.2. Revisión bibliográfica 4 1.4. Objetivos 5 1.4.1. Objetivo general 5 1.4.2. Objetivos específicos 5 CAPÍTULO II 6 DESARROLLO 6 2.1. Marco Teórico 6 2.1.1. Marco conceptual 6 2.1.1.1. Estados financieros 6 2.1.1.2. Análisis financiero 6 2.1.1.3. Definición del análisis de estados financieros 6 2.1.1.4. Situación financiera 7 2.1.1.5. Elementos de estados financieros 7 2.1.1.6. Estados financieros básicos 8 2.1.1.6.1. Balance general 8 2.1.1.6.2. Estado de resultados 8 2.1.1.6.3. Estado de evolución del patrimonio 8 2.1.1.6.4. Estado de flujo de efectivo 8 2.1.1.6.5. Notas a los estados financieros 9 2.1.1.7. Métodos de análisis financiero 9 2.1.1.7.1. Análisis vertical 9 2.1.1.7.2. Análisis horizontal 9 2.1.1.8. Indicadores financieros 9 2.1.1.8.1. Indicadores de liquidez 10 2.1.1.8.2. Indicadores de endeudamiento 13 2.1.1.8.3. Indicadores de rentabilidad 14 2.1.1.8.4. Indicadores de cobertura 15 2.1.2. Marco contextual 16 2.1.2.1. Antecedentes de la empresa 16 2.1.2.2. Descripción del contexto social, económico 17 2.1.2.2.1. Contexto social 17 2.1.2.2.2. Contexto económico 18 2.1.2.3. Principales productos y servicios 18 2.1.2.4. Estructura organizacional de la empresa 18 2.1.2.5. Organigrama 19 2.1.2.6. Características de la administración y propiedad 20 2.1.2.7. Políticas de investigación y desarrollo 20 2.1.2.8. Principales proveedores 21 2.2. Información y datos obtenidos 21 2.2.1. Proyecto a futuro 21 2.2.2. Principales logros de la gestión 21 2.2.2.1. Gerencia comercial 21 2.2.2.2. Gerencia administrativa financiera 22 2.2.2.3. Gerencia técnica 22 2.3. Análisis y discusión 23 2.3.1. Análisis de los estados financieros de la Empresa Droguería INTI S.A. 23 2.3.2. Herramientas de análisis vertical y horizontal 23 2.3.2.1. Análisis vertical del balance general 24 2.3.2.2. Análisis vertical del estado de resultados 26 2.3.2.3. Análisis horizontal del balance general 28 2.3.2.4. Análisis horizontal del estado de resultados 30 2.3.3. Análisis de estados financieros a través de indicadores financieros 32 2.3.3.1. Análisis de indicadores de liquidez 32 2.3.3.2. Análisis de indicadores de endeudamiento 34 2.3.3.3. Análisis de indicadores de cobertura 35 2.3.3.4. Análisis de indicadores de rentabilidad 36 CAPÍTULO III 38 CONCLUSIONES 38 3.1. Conclusiones 38 3.2. Recomendaciones 39 BIBLIOGRAFIA 41 ANEXOS 42
El análisis de los estados financieros es la herramienta que facilita el proceso de toma de decisiones que permite identificar los puntos fuertes y débiles de la organización, proporciona información necesaria para conocer el comportamiento operativo de la empresa y su situación financiera, para lo cual se fundamenta en los datos expuestos en los estados financieros. En la presente investigación se enfoca a analizar la información contenida en los estados financieros de la empresa Droguería INTI S.A., a partir de los resultados obtenidos en su balance general y estado de resultados de la gestión 2021-2022, empresa dedicada a la elaboración de productos químicos, farmacéuticos y sus derivados. El objetivo general es realizar un análisis de los estados financieros de la empresa Droguería INTI gestión 2021-2022 mediante el uso de herramientas de análisis para mejorar la gestión financiera. Los aspectos metodológicos usados es el método analítico, además se utilizaron técnicas fundamentales como la observación y revisión bibliográfica. Con la aplicación de herramientas de análisis vertical y horizontal del balance general y estados de resultados de las gestiones 2021-2022 permitió evaluar el comportamiento de la empresa donde se tiene activos disponibles que representan elevada participación del total de activos en ambas gestiones, dando a entender que la empresa cuenta con alta liquidez para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo y también el patrimonio lo que nos indica que está financiada con recursos propios más que con los de terceros. Como también el resultado de la aplicación de herramientas de análisis se obtuvo los diferentes indicadores que reflejan la situación financiera los cuales nos permitieron observar cómo los socios van perdiendo rentabilidad por la disminución de la utilidad neta, debido a los costos y gastos elevados.