DISPONIBLE
Título: IMPACTO DE LA HERRAMIENTA LIVEWORKSHEETS COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA ESTRATÉGICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS I DEL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
Introducción 1 Antecedentes 2 Justificación. 3 Situación problémica formulación del problema de investigación 4 Objeto de estudio 5 Campo de acción 5 Objetivo general 5 Objetivos específicos 6 Diseño metodológico 6 Tipo de investigación 6 Enfoque de la investigación 7 Métodos y procedimientos teóricos de la investigación. 9 Métodos teóricos 9 Método de análisis documental 9 Histórico Lógico 9 Método Deductivo 9 Métodos empíricos 10 Método Delphi 10 Observación 10 Técnicas investigación empírica 10 La encuesta 11 La entrevista 11 Instrumentos de la investigación 11 Población 12 Muestra 12 Determinación de la muestra 12 CAPITULO I MARCO TEORICO 1.1. MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 14 1.1.1. Principales teorías 14 1.1.2. Las TIC como herramienta tecnológica para la educación. 14 1.1.3. El aprendizaje de lenguas extranjeras mediante tecnología móvil 15 1.2. Principales conceptos relacionados con la temática 16 1.2.1. Definición de tic 16 1.2.2. Herramienta didáctica 16 1.2.3. Definición de app (aplicación de software) 19 1.2.4. Definición de Liveworksheets 19 1.2.5. Ventajas de usar las fichas Liveworksheets 19 1.2.6. Diferente acceso a las TIC de las alumnas y alumnos 20 1.2.7. Ingles 20 1.1.10. Idioma 21 1.3. MARCO CONTEXTUAL 22 1.3.1. Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca 22 1.3.2. Carrera de idiomas 23 1.3.3. Situación Jurídica- Legal De La Carrera de Idiomas 24 1.3.4. Situación educativa y lingüística 25 CAPÍTULO II DIAGNÓSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO 2.1. Presentación del diagnóstico o análisis del objeto de estudio 26 2.2. Descripción, análisis e interpretación de los resultados 26 2.2.1. Encuesta a estudiantes de la carrera de Idiomas 26 2.2.2. Entrevista a profesionales docentes de la carrera de Idiomas 33 2.3. Conclusiones del diagnóstico o análisis del objeto 35 2.4. Toma de posición del investigador 36 CONCLUSIONES 39 RECOMENDACIONES 41 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 42 ANEXOS 43 Índice de cuadros CUADRO 1: 26 CUADRO 2: 27 CUADRO 3: 28 CUADRO 4: 29 CUADRO 5: 30 CUADRO 6: 32 Índice de gráficos GRAFICO 1: 27 GRAFICO 2: 28 GRAFICO 3: 29 GRAFICO 4: 30 GRAFICO 5: 31 GRAFICO 6: 32 GRAFICO 7: 37
En esta monografía, se profundiza en el análisis del impacto en el uso de la herramienta Liveworksheets, como estrategia para realizar actividades complementarias en la asignatura de Inglés I del primer año de la Carrera de Idiomas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Se examina detalladamente cómo esta herramienta puede potenciar el proceso de aprendizaje del idioma, brindando una serie de beneficios a los estudiantes, siendo un tic interesante en el uso de esta herramienta. En la primera parte se detalla el marco metodológico usado en esta investigación, es decir, identificamos el problema en primera instancia que luego de la pandemia muchas asignaturas de la carrera de Idiomas se volvieron más propensas a usar herramientas virtuales para desarrollar su plan curricular, es así que se pretendió explorar en profundidad el funcionamiento de Liveworksheets, dado que es una plataforma que muchos estudiantes usan pero son pocos los docentes que la contextualizan para su asignatura. Por tanto, el objetivo de esta investigación es “Analizar el posible impacto del uso de la herramienta Liveworksheets como estrategia o medio de actividades complementarias en la asignatura de Inglés I del primer año de la Carrera de Idiomas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, que permita mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.”, para tal efecto se va a trabajar a partir del uso de una metodología de investigación descriptiva documental, que nos permitió recabar información a partir de la revisión de documentos como también a sistematizar las encuestas realizadas a los estudiantes de primer año como también a las entrevistas de los docentes de la Carrera de idiomas. En la segunda parte describimos el marco teórico conceptual y contextual de esta investigación que nos permitirá identificar los principales conceptos y teorías que explican que es la herramienta de Liveworksheets, destacando su potencial para ser usado como herramienta interactiva didáctica tanto para estudiantes como para docentes. En la tercera parte del documento encontramos el diagnóstico y análisis de resultados que fue obtenido a partir de la realización de encuestas a los estudiantes de primer año de la carrera de Idiomas como también las entrevistas a docentes, cuya sistematización nos permitió realizar un análisis más claro sobre esta herramienta, así como también identificar sus ventajas y desventajas. En la cuarta parte tenemos las conclusiones y recomendaciones de esta investigación que se espera que sea un aporte para futuras investigaciones.