DISPONIBLE
Título: LA NECESIDAD DE LA INCORPORACION DE LA MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL EN EL PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 1 ANTECEDENTES 2 JUSTIFICACIÓN 7 SITUACIÓN PROBLÉMICA 8 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 10 OBJETO DE ESTUDIO 10 OBJETIVO GENERAL 11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 DISEÑO METODOLOGICO 12 TIPOS DE INVESTIGACION 12 ENFOQUE DE INVESTIGACION 12 METODO 12 TECNICAS 14 INSTRUMENTOS 14 POBLACION 15 MUESTRA 16 CAPITULO I 17 MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 17 1.1 PRINCIPALES TEORIAS QUE ABORDAN LA TEMATICA 18 1.1.1 REGULARIDADES DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS APLICADAS A LAS PRACTICAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y NATURAL 18 1.1.2 PLAN DE ESTUDIO Y PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR 18 1.1.3 TEORIAS EDUCATIVAS ACTUALES 20 1.1.4 PERFIL DEL PERSONAL MEDICO 25 1.2 PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS A LA TEMATICA 27 1.2.1 MEDICINA COMPLEMETARIA 27 1.2.2 MEDICINA TRADICIONAL 28 1.2.3 MEDICIONA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA 28 1.3 DESCRIPCION DEL CONTEXTO SOCIAL, ECONOMICO, POLITICO, CULTURAL Y CIENTIFICO EN EL QUE SE REALIZA LA INVESTIGACION Y SE PRESENTA EL PROBLEMA 31 1.3.1 CARRERA DE MEDICINA 31 1.3.2 UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA 34 CAPÍTULO II: 36 DIAGNÓSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO 36 2.1 Presentación del diagnóstico o análisis del objeto de estudio. 37 2.2. Análisis e interpretación de resultados 37 BIBLIOGRAFIA 72 ANEXOS 76 INDICE DE TABLAS TABLA 1 DISTRIBUCION SEGÚN EDAD 37 TABLA 2 DISTRIBUCION SEGÚN SEXO 38 TABLA 3 IMPLEMENTACION DE LA ASIGANTURA MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL 39 TABLA 4 LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA ASIGNATURA ES IMPORTANTE PARA SU DESEMPEÑO PROFESIONAL 40 TABLA 5 CONSIDERA LA MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL DEBERÍA RECIBIR MÁS APOYO Y RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SALUD 41 TABLA 6 CONSIDERA APROPIADO ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL PARA SUS PRÁCTICAS EN ÁREAS RURALES Y ASÍ MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN MEDICA 42 TABLA 7 INCLUYENDO CONOCIMIENTOS SOBRE MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL AYUDARA A TENER CONOCIMIENTOS MÁS AMPLIOS Y DIVERSOS EN EL CAMPO DE LA SALUD 43 TABLA 8 LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA ASIGNATURA (MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL) AYUDARA A ENTENDER EL USO COTIDIANO Y PREFERENCIAL DE LA MISMA POR PARTE DEL PACIENTE 45 TABLA 9 CONSIDERA QUE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA AYUDARA A REDUCIR LA BRECHA ENTRE LA MEDICINA CONVENCIONAL Y LAS PRACTICAS POPULARES (MEDICINA ALTERNATIVA) 46 TABLA 10 ¿ESTARÍA DE ACUERDO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA?, ¿POR QUÉ? 48 TABLA 11 ¿CREE USTED QUE AYUDARA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DE PREGRADO? 50 TABLA 12 ¿CONSIDERA QUE LA MEDICINA ALTERNATIVA DEBERÍA TENER EL MISMO NIVEL DE IMPORTANCIA QUE LA MEDICINA CONVENCIONAL EN EDUCACIÓN MÉDICA? ¿POR QUÉ? 53 TABLA 13 ¿CREE USTED QUE EL PLANTEL ESTUDIANTIL TENDRÁ INTERÉS CON LA INCORPORACIÓN DE ESTA NUEVA ASIGNATURA? 56 TABLA 14 ¿QUÉ TIPOS DE MEDICINA ALTERNATIVA, TRADICIONAL Y NATURAL CONSIDERA DE INTERÉS PARA INCLUIR DENTRO DE ESTA NUEVA ASIGNATURA? 57 TABLA 15 ¿CONSIDERA USTED QUE TIENE UN APORTE BENEFICIOSO LA INCORPORACIÓN DE ESTA NUEVA ASIGNATURA? ¿POR QUÉ? 58 TABLA 16 ¿DESEA AGREGAR ALGO MÁS, QUE NO FUE MENCIONADO ANTERIORMENTE Y RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA ASIGNATURA? 60
La Medicina Alternativa, Tradicional y Natural involucra diferentes métodos terapéuticos diferentes a las convencionales científicas aplicadas en el área de la salud, su finalidad es restablecer la salud y ayudar como tratamiento complementario en diferentes patologías. Existe infinidad de medicinas alternativas en el mundo y en América latina. En Bolivia debido al su multiculturalidad se emplea bastante la medicina tradicional curativa en diferentes zonas del país, variando según la región donde uno se encuentre, además de que, por sus propiedades, bajo costo y fácil acceso es de bastante empleo por parte de los bolivianos. Viéndose su uso no solo en áreas rurales sino también en el área urbana. Hoy en día todas las familias aplican la medicina natural en sus casas. Objetivo. - Determinar la necesidad de la incorporación de la medicina alternativa, tradicional y natural en el plan de estudio de la carrera de Medicina de la Universidad Mayor Real Y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, para la mejora del desempeño profesional en el ámbito laboral. Método. – Se desarrollo un estudio transversal, mediante encuestas a los estudiantes del tercer año de Medicina y entrevistas dirigidas al plantel docente del mismo año de la Carrera. Resultados. - Se evidencio aceptación por parte de los estudiantes en un gran porcentaje, sin embargo, existe un mínimo porcentaje que rechaza la implementación de esta asignatura o es indiferente a la misma. En cuanto al plantel docente existe diferencia de pensamientos puesto que algunos esta a favor de implementar la misma, otros prefieren introducirla como un tema en una asignatura ya establecida en la malla curricular y un porcentaje mínimo prefiere no introducirla aún. Sin embargo, todos los docentes prefieren que en caso de implementarla sea la medicina tradicional que se utiliza en nuestro medio.