DISPONIBLE
Título: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCESOS DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA PARA LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA GESTION 2024
Autor Institucional:
Introducción……………………………………………………………………………………1 1. Antecedentes…………………………………………………………………………….1 2. Justificación……………………………………………………………………………..3 3. Situación Problémica……………………………………………………………………3 4. Formulación del Problema de Investigación o Pregunta Científica…………………….3 5. Objetivo General………………………………………………………………………..4 6. Objetivos Específicos…………………………………………………………………...5 7. Diseño Metodológico …………………………………………………………………..5 7.1. Tipo de Investigación……………………………………………………...5 • Investigación Descriptiva…………………………………………..5 • Investigación Propositiva…………………………………………..5 7.2. Métodos de Investigación…………………………………………………5 • Análisis y Síntesis…………………………………………………..6 • Inducción y deducción……………………………………………...6 7.3. Técnicas de Investigación ………………………………………………...7 • Técnica Documental………………………………………………..7 • Encuesta …………………………………………………………....8 • Población…………………………………………………………...8 CAPITULO I 1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL……………………...…………………….9 1.1 Principales teorías que abordan la temática…………………………………....9 2.1.1. Ley de Admin. y Control Gubernamentales (SAFCO) Nº 1178………9 2.1.2. Responsabilidad por la Función Pública……………………………….9 2.1.3. Servidor Público………………………………………………………..9 2.1.4. Normas Básicas del Sistema de Admin. de Bienes y Servicios………10 1.2 Contratación Directa…………………………………………………………….10 1.3 Manual de Procedimientos………………………………………………………10 1.3.1 Diagrama. …………………………………………………………………11 1.4 Máxima Autoridad Ejecutiva “MAE”………………………………………….11 1.5 Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública – RPC……..11 1.6 Responsable del Proceso de Contrat. de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo – RPA……………………………………………………………………………...14 1.7 Unidad Solicitante. ……………………………………………………………...….14 1.8 Unidad Administrativa………………………………………………………..…....15 1.9 Unidad Jurídica…………………………………………………………………..…15 1.10 Responsable de Evaluación y Comisión de Calificación…………………...….15 1.11 Responsable de Recepción y Comisión de Recepción……………………..…..16 1.12 Proponente……………………………………………………………………....16 1.13 Proveedor o Contratista………………………………………………………...16 1.14 Especificaciones Técnicas. ……………………………………………………...16 1.15 Términos de Referencia………………………………………………………....16 1.16 Precio Referencial…………………………………………………………….…17 1.17 Contrato…………………………………………………………………………17 1.18 Orden de Servicio. ………………………………………………………...……17 1.19 Programa Anual de Contrataciones – PAC……………………………………17 1.20 Sistema de Contrataciones Estatales – SICOES………………………………18 1.21 Código Único de Contrataciones Estatales – CUCE………………………….18 1.22 Caso Fortuito……………………………………………………………………18 1.23 Fuerza Mayor……………………………………………………………………18 1.24 Registro Único de Proveedores del Estado – RUPE…………………………..18 1.25 Certificado del RUPE…………………………………………………………...19 1.26 Bienes…………………………………………………………………………….19 1.27 Servicios Generales…………………………………………...…………………19 1.27.1 Servicios de Consultoría……………………………………………………..20 1.27.2 Servicios de Consultoría Individual de Línea…………………………….….20 1.27.3 Servicios de Consultoría Individual por Producto……………………………20 2. MARCO CONTEXTUAL……………………………………..…………………………...……..21 2.1 Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Ch………………….21 2.1.1 Rectorado………………………………………………………….……......21 2.1.2 Vicerrectorado………………………………………………………….…..22 2.1.3 Unidades Administrativas…………………………………………...………………...22 2.1.4 Dirección Administrativa y Financiera…………………………………………….……………….…….22 2.1.5 Dirección de Recursos Humanos……………………………………………………….22 2.1.6 Departamento de Finanzas……………………………………………………………..22 2.1.7 División de Contabilidad………………………………………………………………..22 2.1.8 División de Tesorería y Crédito Público……………………………..………………………………………...23 2.2. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación…………………………………………………………………………23 2.2.1 Visión……………………………………………………………………….....................24 2.2.2 Misión…………………………………………………………………………………....24 2.2.3 Organigrama……………………………………………………………………………..25 2.2.3.1 Organización……………………………………………………………….………….…26 2.2.3.2 Composición……………………………………………………………………………………….26 2.2.3.2.1 Decanato……...………………………………………..……………………………………..27 2.2.3.2.2 Coordinación Académica………………………………….…………………………...……27 2.2.3.2.3 Administrador…………………………………………………………………………………27 2.2.4 Programas de Maestría………………………….……………………………………28 2.2.5 Programas de Especialidad………………………………………….……………….28 2.2.6 Programas de Diplomado……………………………………….……………………28 CAPITULO II 2.1. DIAGNOSTICO…………………………………………………………………………….30 GRAFICO Nº 1 …………………………………………………………………………………31 GRAFICO Nº 2………………………………………………………………………………….32 GRAFICO Nº 3………………………………………………………………………………….33 GRAFICO Nº 4………………………………………………………………………………….34 GRAFICO Nº 5………………………………………………………………………………….35 GRAFICO Nº 6………………………………………………………………………………….36 GRAFICO Nº 7………………………………………………………………………………….37 GRAFICO Nº 8………………………………………………………………………………….38 GRAFICO Nº 9………………………………………………………………………………….39 GRAFICO Nº 10………………………………………………………………………………...40 GRAFICO Nº 11………………………………………………………………………………...41 GRAFICO Nº 12………………………………………………………………………………...42
CAPÍTULO III 3. “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCESOS DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION COMO UNIDAD DESCONCENTRADA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA GESTION 2020”……………………42 3.1. Introducción…………………………………………………………………42 3.2. Objetivo del manual…………………………………………………………42 3.3. Objetivos específicos del manual…………………………………………...42 3.4. Ámbito de Aplicación……………………………………………………….43 3.4.1. Participantes del proceso de contratación……………………………………………...43 3.4.2. Máxima Autoridad Ejecutiva “MAE”…………………….43 3.4.3. Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública – RPC…………………………………………….43 3.4.4. Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo – RPA…………………………44 3.4.5. Unidad Solicitante………………………………………...44 3.4.6. Unidad Administrativa……………………………………45 3.4.7. Unidad Jurídica…………………………………………...45 3.4.8. Responsable de Evaluación y Comisión de Calificación…45 3.4.9. Responsable de Recepción y Comisión de Recepción…….46 3.4.10. Proponente………………………………………………..46 3.4.11. Proveedor o Contratista…………………………………..46 3.5. Normativa Legal…………………………………………………………….46 Modalidad de Contratacion Directa de Bienes y Servicios (D.S. 0181 Normas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios)……………………………………………47 Conclusiones y Recomendaciones...............................................................................................52 Conclusiones……………………………………………………………………………………..52 Recomendaciones………………………………………………………………………..………53 ANEXOS ANEXO 1 ENCUESTA…………………………………………………………………………54 ANEXO 2 PLAN DE OPERACIÓN ANUAL (POA)…………………………………………57 ANEXO 3 NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL PAC…………………………….58 ANEXO 4 FORMULARIO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS………………………….59 ANEXO 5 FORMULARIO DE PEDIDOS……………………………………………………...60 ANEXO 6 CERTIFICACION PRESUPUESTARIA……………………………………………61 ANEXO 7 PREVENTIVO………………………………………………………………………62 ANEXO 8 SOLICITUD DE CONTRATACION………………………………………………..63 ANEXO 9 FORMULARIO DE COTIZACION…………………………………………………64 ANEXO 10 FORMULARIO EVALUACION DE LA PROPUESTA…………………………65 ANEXO 11 NOTA DE ADJUDICACIÓN………………………………….…………………...66 ANEXO 12 NOTIFICACION……………………………………………………………...……67 ANEXO 13 FORMULARIO 400 DE REGISTRO EN EL SICOES……………………………68 ANEXO 14 MEMORANDUM…………………………………………………………………69 ANEXO 15 ACTA DE RECEPCION DE BIENES Y SERVICIOS……………………………70 ANEXO 16 INFORME DE RECEPCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS………………………71 ANEXO 17 FORMULARIO 500 DE RECEPCION EN EL SICOES…………………………73 REFERENCIAS BIBLIOGRAFI CAS……………………………………………………
El presente trabajo de investigación propone un Manual de Procedimientos, que ha sido elaborado para dar solución a las constantes dificultades que se presentan al llevar a cabo los procesos de contratación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con la finalidad de establecer lineamientos generales, estandarizar y sistematizar los procesos operativos, especificando los procedimientos para poder contar con una guía que dé las directrices para tener un Proceso de Contratación Directa eficiente, eficaz y transparente que asegure una buena gestión Institucional. En primera instancia, se realizó un diagnóstico utilizando como instrumento principal la encuesta, gracias a la cual, se ha podido recoger la información de los funcionarios, datos que sirvieron para identificar las falencias y dificultades existentes en la ejecución de los Procesos de Contratación Directa. En una segunda fase, se ejecutó una investigación documental, donde se ha podido revisar los documentos que se utilizan y los procedimientos que se siguen para llevar a cabo los Procesos de Contratación Directa. Además, se ha elaborado un flujograma que facilita la información requerida en forma gráfica. n última instancia se han planteado las conclusiones y sugerido recomendaciones.