DISPONIBLE
Título: PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO A LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA, EN EL MARCO DE LOS ART. 5, E) Y 78 DEL D.S. 0181
Autor Institucional:
1. ANTECEDENTES 1 2. JUSTIFICACIÓN 2 2.1. Justificación Teórica 3 2.2. Justificación Metodológica 3 2.3. Justificación Práctica 3 2.4. Relevancia Social 4 3. SITUACIÓN PROBLÉMICA 4 4. TEMA DE INVESTIGACIÓN: 5 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: 5 6. OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN: 6 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN 6 8. DISEÑO METODOLÓGICO 6 8.1. Tipo de investigación: 6 8.2. Método de Investigación: 7 CAPITULO II……………………………………………………………………………………………………………………………….8 1. MARCO TEORICO 8 1.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 8 1.2. LEY 1178 LEY SAFCO 8 1.3. DECRETO SUPREMO 0181 9 1.4. CONCESIÓN ADMINISTRATIVA.- 10 1.5. REGLAMENTACIÓN.- 10 1.6. BIENES PÚBLICOS 11 1.7. SERVICIOS PÚBLICOS 11 2. MARCO CONTEXTUAL 12 2.1. EXTENSIÓN.- 12 1.2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN 13 2.3. INFRAESTRUCTURA 13 2.4. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER 16 CAPITULO Nº 2……………………………………………………………………………………………………………………….17 1. DIAGNÓSTICO 17 1.1. BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER 17 1.1.1. DE LOS BIENES INMUBLES 17 1.1.2. DE LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD 18 CAPÍTULO 3……………………………………………………………………………………………………………………………..20 1. PROPUESTA…………………………………………………………………………………………………………………20 CAPÍTULO 4……………………………………………………………………………………………………………………………..36 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 36 1.1. CONCLUSIONES 36 1.2. RECOMENDACIONES 36 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………..37
La concesión administrativa de bienes servicios público, constituye un mecanismo que permite al Estado (lato sensu), cumplir una de sus actividades esenciales que es la prestación de servicios públicos, a través de terceros a quienes delega su potestad para el efecto, conservando intacta su titularidad, cuando por limitaciones económicas, técnicas o de otra naturaleza, se encuentra impedido de hacerlo directamente. Sin embargo, y a pesar de las ventajas que pueden darse para los actores, la delegación de esa potestad a terceras personas ajenas al ámbito estatal, está supeditada a regulaciones legales establecidas de manera escueta pero clara en el Decreto Supremo 0181, de 28 de junio de 2009 y que por mandato de la Disposición Transitoria Tercera, autoriza a que en tanto el Órgano Rector elabore los Modelos de DBC para la Contratación de Concesiones, las entidades públicas (Universidades), deberán elaborar sus propios DBC, y que estos documentos no requerirán la autorización del Órgano Rector. La presente investigación desarrollará un estudio a partir el cual se demostrará que la concesión de bienes y servicios constituye una herramienta eficaz para apoye a la Universidad en su finalidad, ya que viabiliza la prestación de servicios en forma indirecta, por medio de terceros, en ámbitos como la educación prestación de servicios y el uso de bienes inmuebles, en circunstancias en que la Universidad carece de los recursos económicos suficientes para su implementación y desarrollo, generando además fuentes de empleo.