DISPONIBLE
Título: ANÁLISIS DE INDICADORES URBANOS DE: ÍNDICE MODIFICADO DE INEQUIDAD DE GÉNERO, TIPO DE TENENCIA DE SUELO Y ACCESIBILIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO
Autor Institucional:
La presente monografía es un estudio realizado en el marco del Diplomado de Gestión de Datos e información para el Análisis Urbano Territorial de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en conjunto con Helvetas Bolivia. La gestión de datos para el análisis urbano y territorial se refiere al conjunto de procesos y actividades destinados a recopilar, almacenar, organizar, procesar y utilizar datos relacionados con entornos urbanos y territoriales. La gestión eficiente de datos es esencial para obtener información precisa y valiosa que pueda respaldar la toma de decisiones informada en el ámbito urbano y territorial. Para el análisis de datos se tomará en cuenta indicadores urbanos que coadyuvan a evaluar y medir aspectos del entorno urbano. Estos indicadores proporcionan datos clave que permiten analizar el desarrollo, la sostenibilidad, la calidad de vida y otros aspectos relevantes en el área urbana. Los indicadores urbanos pueden abordar una amplia variedad de temas y se utilizan en la planificación urbana, la gestión del desarrollo sostenible, la evaluación de políticas y otras áreas. Este estudio se analizarán tres ejes de planificación: Inclusión, ordenamiento territorial y el eje de calidad de vida y salud, cada uno de estos ejes cuenta con una amplia gama de indicadores.