DISPONIBLE
Título: IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS TÉCNICO EN LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LA UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 1 Antecedentes 2 Justificación 3 Situación problémica 4 Formulación del problema de investigación. 5 Objeto de estudio. 5 Campo de acción. 5 Objetivos 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 Diseño Metodológico 6 Tipo de investigación 6 Enfoque de investigación. 7 Métodos de investigación 7 Métodos Teóricos 7 Métodos Empíricos 8 Técnicas e Instrumentos de Investigación 9 Población. 10 Muestra 10 Determinación del tamaño de la muestra 10 CAPITULO I: MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL DEL ANÁLISIS 12 1.1. Principales teorías que abordan la temática 12 1.1.1. Conocimiento y Aprendizaje del idioma inglés. 12 1.1.2. La importancia del inglés técnico 13 1.1.3. El inglés como herramienta educativa. 14 1.1.4. La relevancia del inglés en la educación en el ámbito de la Tecnología Informática. 14 1.1.5. El idioma inglés en procesos de educación superior 15 1.1.6. Ventajas del idioma inglés en procesos educativos. 17 1.1.7. La incorporación del idioma inglés en carreras tecnología. 19 1.1.8. La formación integral 21 1.1.9. El idioma inglés en la formación integral 21 1.1.10. Teoría de aprendizaje sociocultural de Lev Vygotsky 22 1.1.11. Teoría del Aprendizaje Constructivista de Jean Piaget 23 1.1.12. Teoría del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): 23 1.2. Principales conceptos relacionados a la temática 23 1.2.1. Definición de didáctica 23 1.2.2. Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 24 1.2.3. Inglés Técnico 24 1.2.4. Evaluación Formativa 24 1.2.5. Principios de la Didáctica 24 1.2.6. Componentes personales y no personales del Proceso de Enseñanza - Aprendizaje 25 1.3. Descripción del contexto social, económico, político, cultural y científico en el que se realiza la investigación y se presenta el problema 26 1.3.1. San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) 26 1.3.2. Universidad de Vanguardia, la Primera Autónoma y Comprometida con la Democracia. 27 1.3.3. Sociedad y su Universidad. 27 1.3.4. Objetivo General. 27 1.3.5. Objetivos Específicos. 28 1.3.6. Misión. 28 1.3.7. Visión. 28 1.3.8. Carrera de Tecnología Informática 28 1.3.9. Objetivo general. 29 1.3.10. Objetivos Específicos. 30 1.3.11. Misión 30 1.3.12. Visión 30 CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO 31 2.1. Presentación del diagnóstico o análisis del objeto de estudio. 31 2.2. Análisis e interpretación de resultados 32 2.2.1. Análisis y Diagnostico de encuestas 32 2.2.2. Análisis y Diagnostico de las entrevistas 40 2.3. Conclusiones del análisis de estudio 47 2.4. Toma de posición del investigador 49 CONCLUSIONES 51 RECOMENDACIONES 52 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 BIBLIOGRAFÍA 55 ANEXOS 57 INDICE DE TABLAS Tabla 1: Distribución de la muestra 10 Tabla 2: Edad 32 Tabla 3: Sexo 33 Tabla 4: Nivel de inglés 34 Tabla 5: Importancia de la inclusión de ingles 35 Tabla 6: Beneficios del programa de ingles 36 Tabla 7: Dificultades 37 Tabla 8: Mejora de experiencia educativa 38 Tabla 9: Participación de un programa de inglés técnico 39 Tabla 10: Respuestas de las entrevistas a los docentes 40 Tabla 11: Esquematización de las fases del proceso de implementación del inglés técnico 49 INDICE DE GRAFICAS Grafica 1: Edad 32 Grafica 2: Sexo 33 Grafica 3: Nivel de inglés 34 Grafica 4: Importancia de la inclusión de inglés 35 Grafica 5: Beneficios del programa de inglés 36 Grafica 6: Dificultades 37 Grafica 7: Mejora de experiencia educativa 38 Grafica 8: Participación de un programa de inglés técnico 39 INDICE DE ANEXO ANEXO N°1 53 ANEXOS N°2 57
El proyecto se enfoca en abordar la estrategia idónea para la integración efectiva de la asignatura de Inglés Técnico dentro de la malla curricular de la Carrera de Tecnología Informática en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Para ello, se lleva a cabo una investigación de tipo descriptivo y propositivo, utilizando métodos teóricos como el inductivo-deductivo, análisis y síntesis, y estadístico. Asimismo, se emplearán métodos empíricos como la medición. La metodología incluye la aplicación de una encuesta a los estudiantes y entrevistas a los docentes con el fin de recopilar datos sobre su percepción y opiniones acerca de la incorporación del Inglés Técnico en el plan de estudios. Estos datos serán analizados para identificar las necesidades y determinar la viabilidad de la implementación de esta asignatura. Basándose en los resultados obtenidos, se buscará proponer una estrategia concreta y fundamentada para mejorar la formación integral de los estudiantes en el ámbito de la tecnología informática, con un enfoque especial en el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés técnico.