DISPONIBLE
Título: ANÁLISIS DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA “TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN” EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
ÍNDICE GENERAL Pág. INTRODUCCIÓN 1 1. Antecedentes 2 2. Justificación 3 3. Situación Problemática 4 4. Formulación del problema de investigación 4 5. Objetivo General 5 6. Objetivos Específicos 5 7. Diseño Metodológico 5 7.1 Tipo de investigación 5 7.2 Metodos de investigacion 7 7.3 Técnicas de investigación 8 7.4 Procedimientos e Instrumentos de investigación 9 CAPÍTULO I 10 1 MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL 10 1.1 Principales teorías que abordan la temática. 10 1.2 Principales conceptos relacionados con la temática. 10 1.2.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 10 1.2.2 Eficacia de las TIC en la enseñanza a nivel superior 12 1.2.3 Acciones y reacciones ante el uso de las TIC 13 1.2.4 El impacto de las TIC 14 1.2.5 Medios virtuales 15 1.2.6 Redes Sociales 16 1.2.7 Tipos de comunicación virtual 16 1.2.8 Pandemia 17 1.2.9 Proceso enseñanza aprendizaje 17 1.2.10. Estrategias de aprendizaje 18 1.2.11 Aprendizaje significativo 19 1.2.11.1 Ventajas del aprendizaje significativo 19 1.2.12 Efectivización 20 1.2.13 Propuesta 21 1.2.14 Formas de organización 22 1.2.15 Rol de docente y alumno 22 1.3 Descripción del contexto socioeconómico, cultural, institucional en el que se realiza el estudio. 23 1.3.1 Descripción de la USFX 23 1.3.2 Facultad de Ingenieria Civil 23 1.3.3 Carrera de Ingenieria Civil 23 1.3.3.1 Mision 24 1.3.3.2 Visión 24 CAPÍTULO II 25 DIAGNÓSTICO 25 2.1 Presentacion del diagnóstico del objeto de estudio. 25 2.1.1 Resultados del cuestionario aplicado a estudiantes de la asignatura Tecnologia del Hormigon de la carrera de Ingenieria Civil U.S.F.X. 25 2.2 Conclusiones del Diagnóstico. 35 CONCLUSIONES 37 RECOMENDACIONES 38 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 39 ANEXOS 41 ÍNDICE DE GRÁFICOS Pág. Gráfico Nº1: Conocimiento sobre las TIC 25 Gráfico Nº2: Importancia del uso de recursos tecnológicos 26 Gráfico Nº3: Frecuencia de utilización de medios tecnológicos 27 Gráfico Nº4: Habilidades del manejo de las TIC 28 Gráfico Nº5: Percepción del uso de las TIC en clase 29 Gráfico Nº6: Nivel de distraibilidad en el uso de las TIC 30 Gráfico Nº7: Percepción sobre el potencial de las TIC como fortalecimiento del proceso de aprendizaje 31 Gráfico Nº8: Desventajas del uso de las TIC 32 Gráfico Nº9: Capacidad para adaptarse y aprender el uso de herramientas TIC 33 Gráfico Nº10: Impacto de las TIC en la formación profesional durante la pandemia de COVID-19 34
La presente monografía se desarrolla según lo establecido en el programa de Diplomado en Educación Superior, ofertado por el Centro de Estudios de Postgrado e Investigación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. La presente monografía tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento y uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), para contribuir en el proceso de enseñanza que presentan los estudiantes de quinto semestre de la asignatura Tecnología del Hormigón de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Presenta la siguiente estructura: En el primer acápite, contempla la introducción donde se desarrollan los antecedentes sobre el tema, la situación problémica, formulación del problema de investigación, su justificación, objetivos generales y específicos y el diseño metodológico empleado. Se emplea el siguiente instrumento de investigación: un cuestionario estructurado a los estudiantes de quinto semestre de la asignatura Tecnología del Hormigón de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, compuesto por diez ítems, con formato de respuesta opcional. En el capítulo I, se desarrolla el marco contextual de la investigación y el marco teórico donde se describen las principales teorías y conceptos que sustentan la investigación. En el capítulo II, se presenta el diagnóstico e interpretación de resultados obtenidos de los instrumentos de investigación que se aplicaron. La revisión bibliográfica se empleó a lo largo del documento ya sea para adquirir información pertinente como para desarrollar todo el documento y medios informáticos. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones a ser tomadas en cuenta para futuras investigaciones relacionadas con el tema y en carrera de Ingeniería Civil de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.