DISPONIBLE
Título: ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS PARA LA EXPORTACIÓN DEL MANÍ TOSTADO CON SAL DE LA EMPRESA “MR. MAD CHUQUISACA BOLIVIA” AL MERCADO DE CHILE
Autor Institucional:
CESIÓN DE DERECHOS i DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTOS iii ÍNDICE DE TABLAS vii ÍNDICE DE FIGURAS viii ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ix RESUMEN x CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 1.1 Antecedentes. 2 1.2 Justificación. 3 1.3 Metodología. 6 1.3.1 Tipo de Investigación 6 1.3.2 Métodos de investigación 6 1.3.3 Técnicas de investigación 8 1.4 Objetivos. 8 1.4.1 Objetivo general 8 1.4.2 Objetivos Específicos 8 CAPÍTULO II DESARROLLO 9 2.1 Marco teórico 9 2.1.1 Marco contextual 9 2.1.1.1 Relación comercial entre Bolivia y Chile 9 2.1.1.2 Comportamiento comercial de Chile 9 2.1.1.3 Contexto de la empresa orientada a la exportación de sus productos 10 2.1.1.4 Chuquisaca es el tercer mayor productor de maní en Bolivia 11 2.1.1.5 Bolivia registra récord de exportación de maní 12 2.1.1.6 Importancia de la exportación de alimentos y bebidas 14 2.1.1.7 Exportación de productos alimentarios en Bolivia 15 2.1.1.8 Desafíos y oportunidades en la exportación de maní tostado con sal 15 2.1.1.9 Marco legal y regulaciones 16 2.1.1.10 Exportaciones de Bolivia al mercado chileno 16 2.1.1.11 Acuerdos comerciales, ALADI: puerta de entrada de los productos bolivianos al mercado chileno 18 2.1.1.12 Políticas comerciales y acuerdos bilaterales 18 2.1.1.13 Consideraciones contextuales adicionales 19 2.1.2 Marco conceptual 20 2.1.2.1 Comercio Internacional 20 2.1.2.2 Operaciones de Importación y Exportación 20 2.1.2.3 Operaciones de importación 21 2.1.2.4 Operaciones de exportación 21 2.1.2.5 Exportación 21 2.1.2.6 Gestión Logística 22 2.1.2.7 Logística 22 2.1.2.8 Eficiencia logística 23 2.1.2.9 Código arancelario, nomenclatura arancelaria 23 2.1.2.10 Nomenclatura NANDINA 23 2.1.2.11 Cadena de suministro 24 2.1.2.12 Market Access Map 24 2.1.2.13 Utilidad de Market Access Map 24 2.1.2.14 Trade Map 25 2.1.2.15 Export Potential Map 25 2.2 Información y datos obtenidos. 26 2.2.1 Principales importaciones del mercado chileno 26 2.2.2 Importaciones del maní tostado con sal de Chile 27 2.2.3 Valor de las exportaciones del maní tostado con sal de Bolivia a Chile 29 2.2.4 Comercio bilateral entre Bolivia y Chile del maní tostado con sal 29 2.2.5 Países a los cuales Bolivia exporta productos con PA 200811 30 2.2.6 Identificación del código arancelario del maní tostado con sal 31 2.2.7 Logística de exportación para el maní tostado con sal de la empresa Mr. Mad Chuquisaca 33 2.2.7.1 Principales medios de transporte utilizados por Bolivia para la exportación del maní tostado con sal. 33 2.2.7.2 Principales rutas de salida/frontera de salida utilizados por Bolivia para la exportación del maní tostado con sal. 34 2.2.7.3 Documentación necesaria para la exportación del maní tostado con sal desde Bolivia a Chile 35 2.2.8 Gravamen Arancelario Bolivia-Chile 36 2.2.9 Derechos de aduana y arancel aplicado al maní tostado con sal 36 2.2.10 Remedios comerciales 37 2.2.11 Declaración de valor de aduana 37 2.2.12 Documento de flete 38 2.2.13 Documentación adicional para la importación vía carretera 38 2.2.14 Seguro de transporte 39 2.2.15 Lista de empaque 39 2.2.16 Requisitos reglamentarios específicos 40 2.2.16.1 A140- Requisito de autorización por razones sanitarias y fitosanitarias para la importación de determinados productos 40 2.2.16.2 A210- Límites de tolerancia para residuos o contaminación por ciertas sustancias (no microbiológicas) 41 2.2.16.3 A310- Requisitos de etiquetado 41 2.2.16.4 A410- Criterios microbiológicos del producto final 41 2.2.16.5 A830- Requisito de certificación 41 2.2.16.6 B310 - Requisitos de etiquetado 41 2.2.16.7 C300- Requisito de pasar por el puerto de aduanas especificado 42 2.3 Análisis y discusión de datos 42 2.3.1 Análisis 42 2.3.2 Discusión 44 CAPÍTULO III CONCLUSIONES 47 BIBLIOGRAFÍA 49 ANEXOS 52 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Cifras del maní y derivados del maní producidos en Chuquisaca 11 Tabla 2. Principales exportaciones de Bolivia a Chile, 2021- ENE/ABR 2023 17 Tabla 3. Principales importaciones de Chile Gestión 2022 26 Tabla 4. Lista de los mercados proveedores para 2022 Producto: 200811 "Cacahuetes ""cacahuetes, maníes"", preparados o conservados (exc. confitados con azúcar) 28 Tabla 5. Valor en Usd de las Exportaciones del Maní tostado con sal de Bolivia a Chile y el mundo 29 Tabla 6. Valor en Usd de exportacion del mani tostado con sal a Chile 29 Tabla 7. Valor en Usd de exportación del maní tostado con sal a Bolivia y el mundo. 30 Tabla 8. País al cual Bolivia exporta (200811) "Cacahuetes ""cacahuetes, maníes" preparados, Conservados. 30 Tabla 9. Destino de exportaciones para 200811 "Cacahuetes ""cacahuetes, maníes" preparados, Conservados de Bolivia 31 Tabla 10.Código Arancelario Maní tostado con sal 32 Tabla 11. Medios de transporte 33 Tabla 12.Principales Rutas de Salida 34 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Exportaciones de maní Período 2012-2021 y avance al mes de julio del 2022 (En millones de dólares y toneladas) 12 Figura 2. Vías de salida para la exportación de maní Avance al mes de julio de 2022 (En % s/valor) 13 Figura 3. Principales países de destino de las exportaciones de maní avance al mes de julio 2022. (En % s/valor) 13 Figura 4. Producción, superficie y rendimientos de maní por departamento, Gestión 2021 (En toneladas, hectáreas y toneladas/hectáreas) 14 Figura 5. Código Arancelario Maní tostado con sal 32 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 1. Partida Arancelaria 32 Ilustración 2. Medios de Transporte para la exportación 34 Ilustración 3. Gravamen Arancelario y Acuerdos Comerciales entre Bolivia y Chile 36 Ilustración 4. Aranceles Aduaneros 37 Ilustración 5. Remedios Comerciales 37 Ilustración 6. Requisitos Reglamentarios Exigidos por Chile 40
La presente investigación tuvo como objetivo describir la logística para la exportación del maní tostado con sal de la empresa Mr. Mad Chuquisaca hacia el mercado de Chile. Para lograr este objetivo, se plantearon tres objetivos específicos: describir los conceptos y enfoques teóricos relacionados con la gestión logística en la exportación hacia Chile, examinar los procesos específicos de la logística de exportación del maní tostado con sal hacia Chile e identificar las condiciones de acceso para la exportación del maní tostado con sal de la empresa Mr. Mad de Chuquisaca, Bolivia, al mercado chileno. Durante el desarrollo de la investigación, se identificó un potencial de exportación significativo para el maní tostado con sal producido por Mr. Mad al mercado chileno. Se analizó la demanda existente en Chile, así como el valor de las exportaciones de maní tostado con sal de Bolivia hacia este país. Este análisis reveló que Chile representa una importante oportunidad para la exportación de este producto boliviano. Además, se identificaron características distintivas del maní tostado con sal boliviano, como su calidad, sabor y textura, que pueden ser factores diferenciadores en el mercado chileno. Asimismo, a través de un enfoque exhaustivo, se investigaron los conceptos y enfoques teóricos de la gestión logística en el contexto de la exportación hacia Chile, lo que proporcionó una base sólida para comprender los principios y prácticas involucrados. Además, se examinaron en detalle los procesos logísticos específicos para la exportación del maní tostado con sal hacia Chile, poniendo especial énfasis en los aspectos relacionados con la exportación del maní tostado con sal y las condiciones de acceso en el mercado chileno. Asimismo, Se llevó a cabo una descripción de los procedimientos logísticos de exportación del maní tostado con sal hacia el mercado chileno. Esta descripción permitió comprender las regulaciones vigentes, evaluando así la importancia de su aplicación y cumplimiento. Como resultado de la investigación, se pudo obtener una visión integral de la gestión logística de exportación del maní tostado con sal de la empresa Mr. Mad Chuquisaca hacia Chile. Además, se proporcionaron recomendaciones para mejorar la eficiencia y el cumplimiento de las regulaciones, con el objetivo de optimizar los procesos logísticos de exportación y garantizar una exportación exitosa del producto al mercado chileno