DISPONIBLE
Título: PROPUESTA DE PLAN EDUCATIVO GENERAL PARA UNA MEJORA DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC EN LAS ASIGNATURAS DEL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA, GESTIÓN 2024
Autor Institucional:
Dedicatoria i Agradecimiento ii Resumen iii Índice general iv Lista de cuadros vii Lista de Gráficos viii Lista de Anexos ix CAPÍTULO I 1 INTRODUCCIÓN 1 1. Introducción 1 1.1. Situaciones Problémicas 2 1.2. Formulación del problema 3 1.3. Justificación: 3 1.4. Objetivo General y específicos 4 1.4.1. Objetivo General 4 1.4.2. Objetivo Específicos 4 1.5. Objeto de Estudio 4 1.6. Campo de Acción 5 1.7. Idea a defender 5 CAPITULO II 6 MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL 6 2.1. Estado del Arte 6 2.2. MARCO CONTEXTUAL. 8 2.2.1. Breve reseña histórica de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca 8 2.2.2. Facultad de Ciencias económicas y administrativas 8 2.2. MARCO CONCEPTUAL 12 2.2.1. Tecnologías de la informática y la comunicación 12 2.2.1.1. Características de las TIC 13 2.2.1.2. Funciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC 14 2.2.1.3. Las TIC en la educación 15 2.2.1.4. Impacto de las TIC en la Educación Superior 17 2.2.1.5. Formación docente en TIC 18 2.2.1.6. Evaluación del aprendizaje con TIC 19 2.2.2. Educación digital 19 2.2.3. Plan educativo general y específico 20 2.2.4. El diseño curricular 21 2.2.5. Integración de las TIC 23 2.2.6. Proceso enseñanza aprendizaje 24 2.2.7. Estrategias didácticas 25 2.2.8. Recursos educativos 26 2.2.9. Teorías educativas relacionadas con las TIC que sustentan el tema de investigación 26 2.2.9.1. Teoría de la Tecnología Educativa 26 2.2.9.2. Teoría del aprendizaje significativo 27 2.2.9.3. Aprendizaje colaborativo en las TIC 28 CAPITULO III 29 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 29 3.1. Tipo y enfoque de investigación 29 3.2. Métodos de Investigación 29 3.2.1. Métodos Teóricos 29 3.2.2. Métodos Empíricos 30 3.2.3. Técnicas e instrumentos de investigación 30 3.2.4. Población, Muestra y Muestreo. 31 Muestra 31 3.3. DIAGNÓSTICO 33 3.3.1. Análisis e interpretación de los datos recabados de la entrevista aplicada al Director de Carrera 33 3.3.2. Análisis e interpretación de los datos recabados del cuestionario aplicado a estudiantes y docentes 35 3.3.3. Análisis e interpretación de los datos recabados del cuestionario aplicado a profesionales Ingenieros Comerciales 41 CAPÍTULO IV 47 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 47 4.1. Resultados 47 4.2. Análisis y desarrollo del tema de Investigación 48 4.3. PROPUESTA 49 PROPUESTA DE PLAN EDUCATIVO GENERAL PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC EN LAS ASIGNATURAS DEL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA 49 4.3.1. Justificación de la propuesta 49 4.3.2. Fundamentación de la propuesta 50 4.3.2.1. Fundamento pedagógico 50 4.3.2.2. Fundamento psicológico 50 4.1.2. Objetivo de la propuesta 51 4.3.3. Modelación de la propuesta 51 4.3.4. Operativización de la propuesta 52 4.3.5. Validación de la propuesta mediante el método Delphi 60 CAPITULO V 62 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 62 CONCLUSIONES 62 RECOMENDACIONES 63 BIBLIOGRAFÍA 64 ANEXOS 68 Lista de cuadros Cuadro Nº 1. Plan educativo general y específico 21 Cuadro Nº 2. Población y muestra 33 Cuadro Nº 3. Objetivos a alcanzar mediante la integración de las TIC 53 Cuadro Nº 4. Estrategias de integración 54 Cuadro Nº 5. Recursos Tecnológicos 56 Cuadro Nº 6. Formación Docente 58 Cuadro Nº 7. Evaluación y seguimiento 59 Lista de Gráficos Gráfico Nº 1. Frecuencia que usan recursos y herramientas TIC como Canvas, Solver, SGBD, Google Data y otros en sus procesos de enseñanza y aprendizaje 35 Gráfico Nº 2. Las TIC facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas del primer año de la Carrera de Ingeniería Comercial 36 Gráfico Nº 3. Utilidad de las tareas y actividades en las asignaturas donde se utilizan las TIC como las simulaciones empresariales y presentaciones multimedia 37 Gráfico Nº 4. Sienten que sus habilidades tecnológicas son suficientes para cumplir con los objetivos de las asignaturas 38 Gráfico Nº 5. Respaldan recibir más apoyo o capacitación en el uso de tecnología para mejorar su desempeño académico 39 Gráfico Nº 6. Es beneficioso una propuesta de un plan educativo general que integre las TIC para las asignaturas del primer año de la Carrera de Ingeniería Comercial 40 Gráfico Nº 7. Es importante que los estudiantes de Ingeniería Comercial utilicen recursos y herramientas TIC como Canvas, Solver, SGBD, Google Data y otros, en sus clases 41 Gráfico Nº 8. Las TIC como las simulaciones empresariales y presentaciones multimedia en las clases puede mejorar la calidad de la formación académica de los estudiantes 42 Gráfico Nº 9. Advirtió la integración de las TIC en las asignaturas de Ingeniería Comercial durante su formación universitaria 43 Gráfico Nº 10. Considera que los estudiantes de Ingeniería Comercial están lo suficientemente preparados para utilizar las TIC en su formación académica 44 Gráfico Nº 11. Es beneficioso una propuesta de un plan educativo general que integre las TIC para las asignaturas del primer año de la Carrera de Ingeniería Comercial 45 Gráfico Nº 12. Sugerencia o recomendación para la implementación de las TIC en la Carrera 46 Gráfico Nº 13. Coeficiente de competencia de los expertos 60 Gráfico Nº 14. Resultados del método Delphi 61 Lista de Anexos Anexo Nº 1. ENTREVISTA DIRIGIDA AL DIRECTOR DE CARRERA 68 Anexo Nº 2. CUESTIONARIO DIRIGIDO A DOCENTES 69 Anexo Nº 3. CUESTIONARIO DIRIGIDO A ESTUDIANTES 71 Anexo Nº 4. CUESTIONARIO DIRIGIDO A PROFESIONALES 73 Anexo Nº 5. MÉTODO DELPHI 74 Anexo Nº 6. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DELPHI 78
El trabajo de investigación presenta una propuesta de plan educativo general para una mejora de la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las asignaturas del primer año de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, considerando las necesidades y requerimientos identificados en el diagnóstico. El trabajo inicia con el primer capítulo de INTRODUCCIÓN, doce se encuentra el diseño teórico que presenta la situación problémica, formulación del problema, justificación, los objetivos y la idea a defender. En el segundo capítulo contiene el MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL; partiendo presentando el estado de arte, los conceptos más importantes y necesarios que constituyen base de la investigación y propuesta. En el tercer capítulo, se realiza el DISEÑO DE INVESTIGACIÓN, presentando el tipo, enfoque, los métodos teóricos, empíricos, técnicas, instrumentos y la identificación de la población y muestra de estudiantes, director de Carrera, docentes y profesionales. También se desarrolla el diagnóstico, analizando los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados a la muestra, con el propósito de diagnosticar la situación actual sobre la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC en las asignaturas del primer año de la Carrera de Ingeniería Comercial. En el cuarto capítulo, se realiza el DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, partiendo del análisis de los resultados del diagnóstico se desarrolla y operativiza el contenido del plan educativo para mejorar la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC en las asignaturas del primer año de la carrera de Ingeniería Comercial, que establece los lineamientos de objetivos, estrategias de integración, recursos tecnológicos, formación docente, evaluación y seguimiento para la implementación exitosa de las TIC en el programa educativo. En el quinto capítulo, se presenta las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, de acuerdo a los objetivos de la investigación que fueron alcanzados. Se concluye con la bibliografía y los anexos.