DISPONIBLE
Título: ELABORACION DE UN PROGRAMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, SEGÚN LA NORMA BOLIVIANA NTS 009:2023, PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA MAGIS
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 1 1 ANTECEDENTES 1 2 JUSTIFICACIÓN 2 3 OBJETIVOS 2 3.1 OBJETIVO GENERAL 2 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 4 METODOLOGÍA 3 4.1 MÉTODO TEÓRICO 3 4.1.1 Análisis Documental 3 4.2 MÉTODO EMPÍRICO 3 4.2.1 Método de Observación 3 4.3 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 3 4.3.1 Entrevistas 3 CAPITULO I 4 1 MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 4 1.1 MARCO TEÓRICO 4 1.1.1 Riesgo laboral en la construcción 4 1.1.2 Peligro 6 1.1.3 Accidente de Trabajo 6 1.1.4 Seguridad y Salud Ocupacional 7 1.1.5 Matriz IPER 7 1.1.6 Identificación de Peligros 8 1.1.7 Evaluación de Riesgos 8 1.1.8 Medidas preventivas 8 1.1.9 Programa de Seguridad y Salud Ocupacional 9 1.1.10 Normas Bolivianas en materia de seguridad y salud en el trabajo 9 1.2 MARCO CONTEXTUAL 11 1.2.1 Entorno de la Empresa constructora MAGIS 11 1.2.2 Visión 11 1.2.3 Misión 11 1.2.4 Ubicación geográfica 11 1.2.5 Servicios 12 1.2.5.1 Estructura Administrativa de la Empresa MAGIS 12 1.2.5.2 Flujo de proceso en la construcción de obras civiles 16 1.2.6 Especificaciones Técnicas en Edificaciones 17 CAPITULO II 18 2.1 INFORMACION Y DATOS OBTENIDOS 18 2.1.1 Analisis General 18 2.1.2 Modelo de Gestion de Riesgos 18 2.1.3 Tecnicas empleadas para la recopilacion de datos 18 2.1.4 Identificación de Peligros 19 2.2 RESULTADOS 21 2.2.1 Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos 21 2.2.2 ANALISIS Y DISCUSION 28 2.2.3 Política de SST para la Empresa Constructora MAGIS 40 2.2.4 Objetivos de SST para la Empresa Constructora MAGIS 41 2.3 CONCLUSIONES 42 2.4 RECOMENDACIONES 43 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 44 ANEXOS 46 INDICE DE FIGURAS Figura 1 Fotografía y ubicación de la Oficina central de la Constructora MAGIS 11 Figura 2 Estructura administrativa de la Empresa MAGIS 12 Figura 3 Diagrama de procesos de construcción en obra gruesa. 16 Figura 4 Diagrama de procesos de construcción en obra fina 17 Figura 5 Modelo de gestión de riesgo 18 INDICE DE TABLAS Tabla 1 Identificación de Peligros 19 Tabla 2 Peligros identificados dentro del proceso de construcción de edificaciones civiles 20 Tabla 3 Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos 22 Tabla 4 Matriz de medidas de control de acuerdo a la interpretación del nivel de riesgo 29 Tabla 5 Peligros con los niveles de riesgo más altos 38
En la industria de la construcción día a día las personas se encuentran exhibidas a riesgos y peligros que pueden causar accidente, generar lesiones permanentes, enfermedades ocupacionales e incluso la muerte de los trabajadores. El objetivo del presente trabajo es Elaborar un Programa de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional según la norma Boliviana NTS 009:2023 para la empresa Constructora MAGIS, considerando que la empresa se dedica a la construcción de obras civiles familiares como multifamiliares, para la cual se identificó los peligros en cada una de las actividades presentes en la construcción, a través de la observación fotográfica, se realizó de igual forma la evaluación de Riesgos a través de la Matriz IPER la cual evaluó la magnitud y grado de los riesgos identificados en las distintas actividades, donde se pudo constatar los peligros con alto nivel de riesgo que requiere acciones urgentes a tomar, como resultado de la elaboración dela Matriz IPER se propuso medidas de control para cada uno de los riesgos identificados en las actividades de construcción. Como también se propuso una Política y objetivos de seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa Constructora MAGIS.