DISPONIBLE
Título: ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA (TRE) EN EL SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA GESTIONES 2018-2022 Y SU IMPACTO EN LOS CREDITOS CON TASA VARIABLE
Autor Institucional:
CESIÓN DE DERECHOS i DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTOS iii ÍNDICE iv ÍNDICE DE GRÁFICOS vi ÍNDICE DE CUADROS vii ÍNDICE DE ANEXOS viii RESUMEN ix CAPITULO I 1 INTRODUCCIÓN 1 1.1 Antecedentes 2 1.1.1 Planteamiento del problema 3 1.1.2 Situación Problémica 3 1.2 Justificación 4 1.2.1 Social 4 1.2.2 Teórica 4 1.2.3 Práctica 4 1.3 Metodológica 5 1.3.1 Metodología de la investigación 5 1.3.2 Método Hipotético Deductivo 5 1.4 Objetivos 6 1.4.1 Objetivo General 6 1.4.2 Objetivos específicos 6 CAPITULO II 7 DESARROLLO 7 2.1 Marco Teórico 7 2.1.1 Marco Conceptual 7 2.1.1.1 Cargo financiero: 7 2.1.1.2 Servicio adicional al cliente 7 2.1.1.3 Tasa de interés nominal o de pizarra, activa o pasiva 7 2.1.1.4 Tasa de interés fija 8 2.1.1.5 Tasa de interés variable 8 2.1.1.6 Tasa de interés de Referencia (TRe) 8 2.1.1.7 Tasa internacional 8 2.1.1.9 Tasa de interés Efectiva Activa (TEA) 9 2.1.1.10 Tasa de interés Efectiva Activa al Cliente (TEAC) 9 2.1.1.11 Tasa de interés penal 9 2.1.1.13 Crédito con tasa variable 10 2.1.1.14 Riesgo de crédito 10 2.1.1.15 Evaluación de la TRe y el spread bancario 10 2.1.2 Marco Contextual 11 2.1.2.1 Sistema Financiero 11 2.1.3 Marco Legal y Normativo 13 2.1.3.1 Ley N° 1670 del Banco Central de Bolivia 13 2.1.3.2 Ley N° 393 de Servicios Financieros 21 de agosto de 2013 13 2.1.3.4 Recopilación de Normas de Servicios Financieros 15 2.2 Información y datos obtenidos 17 2.2.1 Análisis de la Tasa de Interés de Referencia (TRe) 17 2.2.2 Descripción Trimestral de la evolución de la Tasa de Interés de Referencia 19 2.2.3 Análisis en los créditos otorgados con tasa fija tasa variable y tasa mixta 23 2.2.4 Cuadro comparativo entre créditos con tasa fija y tasa variable más TRe 25 2.2.5 Información de los productos en bancos con créditos con tasa variable 27 2.2.6 Resultados de la Encuesta 27 2.3 Análisis y discusión 28 CAPITULO III 31 CONCLUSIONES 31 BIBLIOGRAFÍA 34 ANEXOS 37 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1 : Evolución de la Tasa de Interés de Referencia 2018-2022 19 Gráfico 2 : Análisis trimestral de la TRE de la gestión 2018 21 Gráfico 3 : Análisis trimestral de la TRE en la gestión 2019 21 Gráfico 4 : Análisis trimestral de la TRE en la gestión 2020 22 Gráfico 5 : Análisis trimestral de la TRE en la gestión 2021 22 Gráfico 6 : Análisis trimestral de la TRE en la gestión 2022 23 ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1 Plan de Pagos con tasa fija 25 Cuadro 2 Plan de Pagos con tasa variable 26 ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1 Evolución de las tasas de Referencia 37 Anexo 2 Evolución de las tasas de Referencia 38 Anexo 3 Encuesta 39
El presente trabajo tiene como objetivo principal dar a conocer todo lo que implica la tasa de interés de Referencia y su impacto en los créditos con tasa variable del sistema financiero de nuestro país en las gestiones 2018- 2022 y responderá muchas interrogantes para el ciudadano que en muchas ocasiones no cuenta con la información a disposición además lo que las entidades financieras muestran son de manera muy técnica. En Bolivia existen una diversidad de tasas de interés mismo que son cada uno de carácter único, esto puede variar de acuerdo a la Entidad Financiera, sin embargo, la tasa de interés de referencia no varía ya que esta tasa nos proporciona el Banco Central de Bolivia mes a mes permitiéndonos analizar como esto puede tener un impacto en los créditos con tasa variable. Se dará una breve explicación de que es la ASFI, sus atribuciones, así como también cual es la función principal que cumple en el Sistema Financiero de nuestro país. Se hace una breve estructura del Sistema financiero, de los tipos de crédito que implica nuestro trabajo. Se dará una explicación breve sobre las tasas de interés y también se hará un análisis a la evolución de la TRe para informarnos sobre las ventajas y desventajas que esto conlleva. El resultado obtenido de este trabajo permitirá afirmar si el crédito con tasa de interés variable en base a la TRe es conveniente o no de acuerdo a todos los resultados obtenidos y el análisis que se realizará se recopilará información de los bancos y se hará una pequeña encuesta para obtener resultados más concretos.