DISPONIBLE
Título: ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DENTRO EL MARCO DEL D.S. 4505 CATALOGO ELECTRÓNICO - COMPRO HECHO EN BOLIVIA PARA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO – GESTION 2024
Autor Institucional:
Introducción 8 Justificación Teórica 10 Capítulo I ………………………………………………………………………………………………..19 Marco Teórico 19 1.1. Marco contextual 19 1.1.1. Descripción del Contexto Socioeconómico Cultural en la que se Realiza la Investigación. 19 1.2. Marco Teórico 20 1.2.1. Contratación De Bienes Producidos En Bolivia 20 1.2.2. Principios de la Compra por Catalogo Electrónico Hecho en Bolivia 22 1.2.3. Excepciones para Comprar por fuera del Catálogo 22 1.2.4. Habilitaciones para Comprar por Fuera del Catálogo 23 1.2.5. Criterios de Seriedad para los Proveedores 24 1.2.6. Programa Anual de Contrataciones 24 1.2.7. Plazos 25 1.2.8. Anticipo 25 1.2.9. Forma de Adjudicación 26 1.2.10. Declaratoria Desierta 26 1.2.11. Cancelación, Suspensión y Anulación 26 1.2.12. Notificaciones 28 1.2.13. Garantías 28 1.2.14. Orden de Compra 29 1.2.15. Participantes del Proceso de Contratación 30 1.2.16. Proveedores 33 1.2.17. Proceso de Contratación por Compra Nacional Directa 34 1.2.18. Proceso de Contratación de Compra Nacional por Convocatoria 38 Capítulo II ………………………………………………………………………………………………..43 Diagnostico ………………………………………………………………………………………………..43 2.1. Diagnostico 43 2.1.1. Conocimiento de las Normas Catalogo Electrónico - Compro Hecho en Bolivia 43 2.1.2. El Hospital Universitario dependiente de la Universidad Mayor, Real Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Implementa el D.S. N° 4505 44 2.1.3. Existencia de Procedimientos Formales para la Contratación y Adquisición de Bienes Hechos en Bolivia. 45 2.1.4. Razones por los que, no Cuenta con Procedimientos Formalmente Establecidos para la Contratación de Bienes Hechos en Bolivia 46 2.1.5 Forma en que Afecta la Falta de Procedimientos Formalmente Establecidos Para la Compra de Bines Hechos en Bolivia 47 2.1.6 Necesidad de que se debe Contar con Procedimientos Formales y Claros para la Contratación y Adquisición de Bienes Hecho en Bolivia 48 CONCLUSIONES 0 RECOMENDACIONES 2 Referencia Bibliografía 4 Índice de Cuadros Cuadro 1. Conocimiento de las Normas Catalogo Electrónico - Compro Hecho en Bolivia 48 Cuadro 2. El Hospital Universitario dependiente de la Universidad Mayor, Real Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Implementa el D.S. N° 4505 49 Cuadro 3. Existencia de Procedimientos Formales para la Contratación y Adquisición de Bienes Hechos en Bolivia. 50 Cuadro 4. Razones por los que, no Cuenta con Procedimientos Formalmente Establecidos para la Contratación de Bienes Hechos en Bolivia 51 Cuadro 5. Forma en que Afecta la Falta de Procedimientos Formalmente Establecidos Para la Compra de Bines Hechos en Bolivia 52 Cuadro 6. Necesidad de que se debe Contar con Procedimientos Formales y Claros para la Contratación y Adquisición de Bienes Hecho en Bolivia 53
El Gobierno nacional aprobó el Decreto 4505 que reglamenta la Ley 1257 de Fomento a la Adquisición Estatal de Bienes Nacionales, que implementa el “Catálogo Electrónico – Compra Hecho en Bolivia”, con el objetivo de modernizar las compras estatales, incentivar la producción nacional y reducir los tiempos en la contratación de los productos. “Esta medida que está adoptando el Gobierno nacional para el sector productivo es sumamente importante, porque por fin establecemos una política de fomento a las compras de bienes que realizan las entidades públicas y ciertamente para los sectores productivos tanto pequeños productores y micro empresarios. El Catálogo Electrónico compro Hecho en Bolivia es el registro de bienes estandarizados identificados como producción nacional