DISPONIBLE
Título: ESTUDIO TÉCNICO PARA EL CAMBIO DE TECHO FIJO A TECHO FLOTANTE EN EL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE GASOLINA ESPECIAL No 211 DE LA PLANTA GUILLERMO ELDER BELL
Autor Institucional:
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 1 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.3 JUSTIFICACIÓN 2 1.3.1 Justificación Técnica 2 1.3.2 Justificación Económica 2 1.3.3 Justificación Ambiental 3 1.4 METODOLOGÍA 3 1.4.1 Metodología Exploratoria 3 1.4.2 Técnicas De Investigación 3 1.4.3 Instrumentos 3 1.5 OBJETIVOS 4 1.5.1 Objetivo General 4 1.5.2 Objetivos Específicos 4 CAPÍTULO II: DESARROLLO 5 2.1 MARCO TEÓRICO 5 2.1.1 Tanques De Almacenamiento 5 2.1.2 Tanque Atmosférico De Techo Fijo 5 2.1.2.1 Accesorios De Los Tanques De Techo Fijo Cónico 6 2.1.3 Tanque Atmosférico De Techo Flotante 9 2.1.3.1 Accesorios De Los Tanques De Techo Flotante 9 2.1.4 Tipos De Tanque De Techo Flotante 16 2.1.4.1 Tanques De Techo Flotante Externo (EFRT) 16 2.1.4.2 Tanques De Techo Flotante Interno (IFRT) 18 2.1.4.3 Tanques De Techo Flotante Tapado (CFRT) 18 2.1.5 Normas Aplicables 20 2.2 MARCO CONTEXTUAL 20 2.2.1 Ubicación De La Refinería Guillermo Elder Bell (G.E.B.) 20 2.2.1.1 Carga Procesada De Crudo 22 2.2.1.2 Producción De Gasolina Especial 23 2.3 INFORMACIÓN Y DATOS OBTENIDOS 24 2.3.1 Características Actuales Del Tanque 24 2.3.2 Cálculo De Perdidas En Tanques Con Techo Fijo. 24 2.3.3 Dimensionamiento Del Techo Flotante Externo Y Accesorios. 31 2.3.3.1 Selección De Tipo De Techo Flotante 31 2.3.3.2 Techo Flotante Tipo Pontón 31 2.4 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 37 2.4.1 Análisis 37 2.4.2 Discusión 38 2.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 40 2.5.1 Conclusiones. 40 2.5.2 Recomendaciones. 40 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 ANEXOS……… 43 ÍNDICE DE FIGURAS FIGURA 1: TANQUE ATMOSFÉRICO DE TECHO FIJO 5 FIGURA 2: VÁLVULA DE PRESIÓN Y VACÍO 6 FIGURA 3: ESCOTILLA DE MEDIDA 7 FIGURA 4: AISLAMIENTO TÉRMICO EN UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO 8 FIGURA 5: AISLAMIENTO TÉRMICO EN UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO 8 FIGURA 6: TANQUE ATMOSFÉRICO DE TECHO FLOTANTE TIPO PONTÓN 9 FIGURA 7: PLATAFORMA O CUBIERTA FLOTANTE 10 FIGURA 8: MEDIDOR AUTOMÁTICO TIPO RADAR 11 FIGURA 9: MEDIDOR AUTOMÁTICO TIPO RADAR 11 FIGURA 10: MEDIDOR AUTOMÁTICO TIPO RADAR 12 FIGURA 11: ESCALERA DE ACCESO AL TECHO FLOTANTE 13 FIGURA 12: VENTEO DE PURGA AUTOMÁTICA 13 FIGURA 13: VENTEO DE PURGA AUTOMÁTICA 14 FIGURA 14: SELLOS PRIMARIOS 15 FIGURA 15: MANHOLE 16 FIGURA 16: TECHO FLOTANTE EXTERNO DE DOBLE CUBIERTA 17 FIGURA 17: TECHO FLOTANTE INTERNO 18 FIGURA 18: TECHO FLOTANTE TAPADOS O CUBIERTOS 19 FIGURA 19: REFINERÍA GUILLERMO ELDER BELL 21 FIGURA 20: CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE LA REFINERÍA GUILLERMO ELDER BELL 21 FIGURA 21: CARGA PROMEDIO PROCESADA DE CRUDO – BPD 23 FIGURA 22: PRODUCCIÓN DE LA GASOLINA ESPECIAL EN M3/MES 23 FIGURA 23: CALCULO DE DIMENSIONES DE PONTÓN 32 FIGURA 24: CALCULO DE TECHO BAJO CONDICIONES DE LLUVIA 32 FIGURA 25: CALCULO DE ESTABILIDAD 34 FIGURA 26: ANGULO DE INCLINACIÓN 36 FIGURA 27: ACCESORIOS TECHO FLOTANTE 37 ÍNDICE DE TABLAS TABLA 1: TANQUES DE ALMACENAMIENTO SEGÚN EL PRODUCTO QUE ALMACENA LA REFINERÍA G.E.V. 22 TABLA 2: PRODUCCIÓN PROMEDIO DE CARBURANTES DE LA REFINERÍA GUILLERMO ELDER BELL. 22 TABLA 3: FICHA TÉCNICA DEL TANQUE 2021 24 TABLA 4: MERMAS EN EL TANQUE N° 211 38 TABLA 5: COMPARACIÓN DE LA MONOGRAFÍA CON LOS ANTECEDENTES 40 ÍNDICE DE ANEXOS ANEXO “A”: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA GASOLINA ESPECIAL ANEXO “B”: FICHA DE EMERGENCIA DE LA GASOLINA ESPECIAL ANEXO “C”: FICHA TÉCNICA DE LA REFINERÍA GUILLERMO ELDER BELL
El tanque No 211 de la refinería Guillermo Elder Bell el cual es de techo fijo presenta emisiones de compuestos orgánicos volátiles, ya que esta almacena gasolina especial la cual no es apta para ser almacenada en este tipo de techo, estas emisiones van provocando pérdidas económicas a la refinería como también contaminación ambiental, daño a las personas del lugar y trabajadores. La presente monografía tiene por objetivo desarrollar un estudio técnico para el cambio de techo fijo a techo flotante en el tanque de almacenamiento de gasolina especial N° 211 de la planta Guillermo Elder Bell, con el fin de minimizar la emisión de compuestos orgánicos volátiles. En el primer objetivo se realizó el estudio de las condiciones del tanque de almacenamiento No 211 de almacenamiento de gasolina especial. En el segundo objetivo se realizó el concepto de tanques de almacenamiento, clasificación de tanques, tipos de techos, accesorios de techos fijos como también de techos flotantes y normas que se aplican en la construcción y mantenimiento de tanques de almacenamiento de hidrocarburos. En el tercer objetivo se realizó la selección del tipo de techo flotante según la norma API 650 y el dimensionamiento de techo flotante. RESULTADOS, cabo mediante una exhaustiva consulta de diversas fuentes de información. Este enfoque integral garantizará una comprensión profunda de los aspectos técnicos, normativos y operativos relacionados con el cambio propuesto, con el cual se llegaría a reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles.