DISPONIBLE
Título: ANALISIS TECNICO DE LA IMPLEMENTACION DE UNA RED PRIMARIA DE GAS NATURAL PARA ABASTECER AL MUNICIPIO DE BATALLAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Autor Institucional:
1 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 1 1.1.1 Planteamiento Del Problema 2 1.2 OBJETIVOS 3 1.2.1 Objetivo General 3 1.2.2 Objetivos Específicos 3 1.3 JUSTIFICACIÓN 3 1.3.1 Justificación Práctica 3 1.3.2 Justificación Teórica 3 1.4 METODOLOGÍA 4 1.4.1 Técnicas De Investigación 4 1.4.2 Instrumentos De Investigación 4 2 CAPÍTULO II: DESARROLLO 5 2.1 MARCO TEÓRICO (CONCEPTUAL Y CONTEXTUAL) 5 2.1.1 Marco Conceptual 5 2.1.1.1 Gas natural 5 2.1.1.2 Composición del gas natural 5 2.1.1.3 Propiedades del gas natural 6 2.1.1.3.1 Gravedad específica del gas 6 2.1.1.3.2 La densidad 6 2.1.1.3.3 La presión 6 2.1.1.3.4 Presión de roció 7 2.1.1.3.5 Viscosidad del gas 7 2.1.1.3.6 Factor de compresibilidad del gas 7 2.1.1.4 Método de Gopal 8 2.1.1.5 Método de Lee-González-Eakin 9 2.1.1.6 Caudal 9 2.1.1.6.1 Ecuación de Weymounth 10 2.1.2 MARCO CONTEXTUAL 11 2.1.2.1 Diagnóstico del abastecimiento de gas natural en el municipio de Batallas del departamento de La Paz 11 2.1.2.1.1 Parámetros de operación de red primaria 12 2.1.2.1.2 Factores de diseño F y la clase de localidades 13 2.1.2.1.3 Presión y temperatura en condiciones normales y máximas de operación 14 2.1.2.1.4 Cargas sobre el gasoducto durante su operación 14 2.1.2.1.5 Transporte del gas natural 15 2.1.2.1.6 Especificación de la tubería según API 5L 17 2.1.2.2 Especificaciones técnicas obras civiles 18 2.1.2.3 Especificaciones técnicas obras mecánicas 22 2.1.2.3.1 Pruebas 24 2.1.2.4 Alternativas de suministro de gas natural al municipio de Batallas 25 2.1.2.4.1 Suministro mediante GNC 27 2.1.2.4.2 Contenedores portátiles intercambiables de GNC 27 2.1.2.4.3 Racks de Cilindros 28 2.1.2.4.4 Módulos 29 2.1.2.4.5 Contenedores portátiles fijos de GNC 30 2.1.2.4.6 Suministro de GNC mediante Skids con unidades de compresión 31 2.1.2.4.7 Carga a partir de una ESR 32 2.1.2.4.8 Carga a partir de una planta de compresión 33 2.1.3 Información y datos obtenidos 34 2.1.3.1 Análisis de la implementación de una red primaria de gas natural para abastecer el municipio de Batallas 34 2.1.3.2 Descripción de la zona 35 2.1.3.3 Diseño de la red primaria 39 2.1.3.4 Clase de trazado 39 2.1.4 Estimación de costos 41 2.2 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 43 3 CAPÍTULO III: CONCLUSIONES 45 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 ANEXOS……………………………………………………………………………………..46 INDICE DE FIGURAS Figura 1: Ecuaciones de acuerdo a Ppr…………………………………………………….8 Figura 2: Panorama general del municipio de Batallas……………………………………11 Figura 3: Esquema sobre la producción, transporte, almacenaje y regasificación de gnl...24 Figura 4: Típico rack de transporte y almacenaje de GNC……………………………......26 Figura 5: Típico módulo de transporte y almacenaje de GNC…………………………….27 Figura 6: Contenedor portátil fijo de GNC – Acero……………………………………….28 Figura 7: Típico Skids de GNC que viene Incorporado la Unidad de Compresión………..29 Figura 8: Esquema de suministro de GNC a partir de una ESR……………………………...30 Figura 9: Esquema de suministro de GNC a partir de una Planta de Compresión…….....30 Figura 10: Ubicación del municipio de Batallas…………………………………………32 Figura 11: Municipio de Batallas…………………………………………………………33 Figura 12: Ruta de red primaria………………………………………………………….33 Figura 13: Plano de elevación de la ruta (menor a 30 metros)…………………………..34 INDICE DE TABLAS Tabla 1: Factores de diseño. 13 Tabla 2: Consumo doméstico. 37 Tabla 3: Consumo comercial. 38 Tabla 4: Calculo de diámetro. 39 Tabla 5: Calculo de espesor. 40 Tabla 6: Calculo de velocidad. 40 Tabla 7: Estimación de costos. 41 Tabla 8: Detalle de costos en base a precio de mercado 42
El área de la monografía es de analizar técnicamente la implementación de una red primaria de gas natural para su transporte al municipio de Batallas del departamento de La Paz. Se abordan conceptos esenciales y generales para el diseño de esta línea de gas, incluyendo la selección de tubería y la planificación de obras civiles y mecánicas, dicho procedimiento como tal esta detallado en la monografía que es básicamente un procedimiento similar para cada red primaria de gas que se implementa en el país con la diferencia de algunos datos de distancia, altura del trayecto de la red de gas y el diseño de la tubería. El objetivo es proporcionar a este municipio un servicio básico crucial para sus habitantes en calidad de vida y también económicamente debido a que el uso de gas por redes llega a tener un costo menor al uso de gas por garrafa que actualmente usa la población en el municipio de Batallas, además que el uso de gas mediante una red de gas puede ser utilizado no solo para cocinar, sino también para calefacción, duchas e incluso en un futuro para energía eléctrica para edificaciones de gran tamaño. El aspecto teórico abarca el análisis del gas natural como fuente de energía y se adentra en el diseño de la red primaria al igual que el caudal requerido que se usara para abastecer al municipio de Batallas logrando realizar los cálculos de diámetro de tuberías que se utilizaran a lo largo del tramo de la red primaria en el municipio de Batallas. Se describen aspectos físicos como construcción de zanjas, rellenos y detalles mecánicos como protecciones. Se abordan posibles eventos en la obra y se registra para un control de calidad riguroso, al igual que algunas alternativas de abastecimiento de gas natural al municipio de Batallas. Finalmente se examina el aspecto económico para obtener un valor estimado de la implementación de la red primaria basado en una sólida fundamentación teórica y práctica al igual que la estimación de la viabilidad a largo plazo de la implementación del proyecto.