DISPONIBLE
Título: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE BOMBEO DEL PROCESO DE DESPACHO Y/O RECEPCION DE GAS LICUADO DE PETROLEO DE LOS CAMIONES CISTERNAS EN LA PLANTA QHORA QHORA
Autor Institucional:
DEDICATORIA i AGRADECIMIENTOS ii RESUMEN iii ÍNDICE DE CONTENIDO iv ÍNDICE DE FIGURAS vi ÍNDICE DE TABLAS vii CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1. ANTECEDENTES 1 1.1.1 Planteamiento del Problema. 3 1.2. OBJETIVOS 4 1.2.1. Objetivo General 4 1.2.2. Objetivos Específicos 4 1.3. JUSTIFICACIÓN 4 1.3.1. Justificación Teórica. 4 1.3.2. Justificación Practica. 5 1.4. METODOLOGÍA 5 1.4.1. Técnicas de Investigación 5 1.4.2. Instrumentos de Investigación 5 CAPÍTULO II: DESARROLLO 6 2.1. MARCO TEORICO. 6 2.1.1. Marco Conceptual. 6 2.1.1.1. Comercialización de GLP en Bolivia 6 2.1.1.2. Transporte de GLP. 7 2.1.1.3. Despacho y recepción de GLP en camiones cisternas 8 2.1.1.3.1. Procesos de despacho y recepción de GLP en camiones cisternas. 8 2.1.1.3.2. Componentes involucrados en el despacho y recepción de GLP de camiones cisterna. 10 2.1.1.4. Sistema de bombeo. 13 2.1.1.5. Mejoramiento de un sistema de bombeo. 14 2.1.1.6. Capacidad de bombeo. 14 2.1.1.7. Tipos de bombas para la industria del GLP. 15 2.1.1.7.1. Bombas de desplazamiento positivo 16 2.1.1.7.2. Bombas Dinámicas 19 2.1.1.8. Cavitación de las bombas. 20 2.1.2. Marco Contextual. 20 2.2. INFORMACION Y DATOS OBTENIDOS. 22 2.2.1. Situación actual el proceso del proceso de despacho y recepción de GLP de camiones cisternas 22 2.2.1.1. Identificación de puntos críticos. 22 2.2.1.2. Evaluación de la Bomba Actual 24 2.2.1.2.1. Datos históricos de la bomba. 24 2.2.1.2.2. Identificación de problemas o limitaciones existentes. 27 2.2.2. Necesidades de capacidad de bombeo requeridas para el proceso de despacho y recepción de GLP en camiones cisternas. 29 2.2.2.1. Demanda de GLP en el departamento de Chuquisaca. 29 2.2.2.2. Capacidad requerida para el proceso. 31 2.2.3. Características técnicas de las bombas para la industria petrolera. 32 2.3. ANALSIS Y DISCUSION. 35 2.3.1. Análisis de las bombas para el manejo del GLP. 35 2.3.2. Selección de la bomba para el proceso de despacho y/o recepción de GLP. 36 2.3.3. Especificaciones técnicas del sistema de bombeo requerido. 37 CAPITULO III: CONCLUSIONES 40 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 42 ANEXOS 44 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: GLP a granel Comercializado. 6 Figura 2: Cadena de Suministro del GLP. 7 Figura 3: Camión cisterna para GLP. 8 Figura 4: Diagrama del Proceso de despacho de GLP en camiones cisternas Camión. 9 Figura 5: Diagrama del Proceso de recepcion de GLP en camiones cisternas Camión. 10 Figura 6: Manifold del proceso de despacho y recepción de GLP. 11 Figura 7: Seguridad y conexiones al camión cisterna para realizar las operaciones. 13 Figura 8: Sistema de bombeo con línea de retorno de vapor. 14 Figura 9: Clasificación de bombas. 15 Figura 10: Tipos de bombas más utilizadas en la industria petrolera. 16 Figura 11: Bomba rotativa de engranajes. 17 Figura 12: Bomba rotativa de tornillo. 17 Figura 13: Bomba reciprocante de émbolo. 18 Figura 14: Bomba reciprocante de diafragma. 19 Figura 15: Bomba centrífuga multietapas. 20 Figura 16: Vista satelital del distrito comercial Chuquisaca de la planta Qhora Qhora. 21 Figura 17: Bomba actualmente instalada. 24 Figura 18: Placa de la bomba-motor actualmente instalada. 25 Figura 19: Capacidades de la bomba a lo largo del tiempo. 27 Figura 20: Comercialización de GLP del departamento de Chuquisaca gestión 2023. 31 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Puntos críticos de los procesos de despacho y/o recepción de GLP. 23 Tabla 2: Capacidades de la bomba a lo largo del tiempo. 26 Tabla 3: Resumen del plan de mantenimiento anual y mantenimientos correctivos gestión 2023. 28 Tabla 4: Comercialización de GLP del departamento de Chuquisaca gestión 2023. 30 Tabla 5: Capacidad requeridas o promedio para mejorar el proceso. 32 Tabla 6: Evaluación de ventajas y desventajas de las bombas para la industria petrolera. 33 Tabla 7: Características de las bombas para el proceso de despacho y/o recepción de GLP. 34 Tabla 8: Especificaciones técnicas de la bomba centrifuga requerida. 37 Tabla 9: Especificaciones del motor requerido. 39
El presente trabajo, tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de bombeo del proceso de despacho y recepción de GLP en camiones cisterna, siendo más específicos, el trabajo se centra en la selección de una nueva bomba para GLP. En la primera parte se realiza una introducción a los antecedentes que conlleva esta investigación, realizando un análisis a la problemática bajo el contexto de causa y efecto. En la segunda parte de desarrollo un análisis de aspectos teóricos y clasificación desde varios puntos de vista, haciendo énfasis en las bombas utilizadas en la industria del GLP. Para realizar la propuesta del tipo de bomba más eficiente que nos ayudara en la mejora de la capacidad del proceso de despacho y recepción de GLP en camiones cisternas, se realiza el diagnóstico del proceso mencionado y de la bomba actual que está operando, determinando sus características y eficiencia, así mismo se realiza la comparación de los tipos de bombas que son utilizadas para la industria del GLP y así poder seleccionar el tipo de bomba más eficaz para el proceso, tomando en cuenta condiciones de operación, potencias requeridas, propiedades del fluido. Finalmente llegando a la conclusión de que la bomba centrifuga es una de las que se destacan en base a los análisis realizados y será la que nos ayudará a mejorar la capacidad del proceso de estudio de este trabajo.