DISPONIBLE
Título: IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE REVIT COMO UNIDAD TEMÁTICA EN LA MATERIA DE DIBUJO TÉCNICO ASISTIDO POR COMPUTADORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA U.M.R.P.S.F.X.CH
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 1 Antecedentes y justificación 1 Situación problémica 2 Pregunta de investigación 4 Objetivos 4 Objetivo general 4 Objetivo especifico 4 CAPÍTULO 1 5 1.1. Marco contextual 5 1.1.1. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca 5 1.1.2. Carrera de Ingeniería Civil 5 1.1.3. Perfil de la carrera de ingeniería civil 6 1.1.4. Dibujo técnico asistido por computadora 7 1.2. Marco Teórico 8 1.2.1. Herramientas de Diseño CAD y BIM 8 1.2.2. Importancia del software Revit para el modelado BIM 9 1.2.3. Habilidades que proporciona el Revit 11 1.2.4. BIM y Revit en el mercado laboral y la educación 12 1.2.5. Actualización de contenidos 13 1.2.6. Desafíos en la implementación de nuevos contenidos 13 1.2.7. Necesidad de incluir Revit en la educación 14 CAPÍTULO 2 16 2.1. Introducción 16 2.1.1. Tipos de investigación 16 2.1.2. Métodos de Investigación 16 2.1.3. Técnicas de investigación 17 2.1.4. Población 17 2.1.5. Muestra 18 2.2. Análisis y discusión de resultados 19 2.2.1. Encuesta realizada al sector estudiantil de la carrera de Ingeniería Civil 19 2.2.2. Entrevista realizada al sector docente de la carrera de ingeniería civil 24 2.3. Propuesta para la implementación del software Revit como unidad temática en la materia de Dibujo Técnico Asistido por Computadora. 26 2.3.1. Análisis de la propuesta 26 2.3.2. Desarrollo de la propuesta 28 2.3.3. Contenidos de la unidad temática 28 2.3.4. Aspectos a contemplar 30 CONCLUSIONES 31 RECOMENDACIONES 32 BIBLIOGRAFÍA 33 ANEXOS 35 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: Las 7 dimensiones del BIM (Fuente: Espacio Bim). 9 Figura 2: Interfaz Revit (Fuente: Autodesk Revit). 10 Figura 3: Revit Architecture. 11 Figura 4: Revit Structure. 11 Figura 5: Revit MEP. 11 Figura 6: Combinación de Modelos. 11 Figura 7: Resultados pregunta 1 (Fuente: Elaboración propia). 19 Figura 8: Resultados pregunta 2 (Fuente: Elaboración propia). 20 Figura 9: Resultados pregunta 3 (Fuente: Elaboración propia). 20 Figura 10: Resultados pregunta 4 (Fuente: Elaboración propia). 21 Figura 11: Resultados pregunta 5 (Fuente: Elaboración propia). 21 Figura 12: Resultados pregunta 6 (Fuente: Elaboración propia). 22 Figura 13: Resultados pregunta 7 (Fuente: Elaboración propia). 22 Figura 14: Resultados pregunta 8 (Fuente: Elaboración propia). 23 Figura 15: Resultados pregunta 8 (Fuente: Elaboración propia). 23 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Propuesta de la unidad temática Revit (Fuente: Elaboración propia) 29 Tabla 2: Propuesta de la distribución de tiempo (Fuente: Elaboración propia) 30 ÍNDICE DE ANEXOS Anexos 1: Cuestionario de Entrevista dirigida a docentes 35 Anexos 2: Encuesta dirigida a estudiantes 36
El trabajo tiene por objeto analizar la implementación del software Revit como unidad temática en la materia de Dibujo Técnico Asistido por Computadora de la Carrera De Ingeniería Civil de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Para analizar la viabilidad de la propuesta se emplearon dos instrumentos de recolección de datos: la encuesta aplicada a los estudiantes y la entrevista realizada a los docentes. Los estudiantes demostraron interés en aprender este programa, pero se mostraron indecisos sobre la integración de los contenidos de Revit en la materia propuesta. A diferencia de los estudiantes, los docentes sí consideran posible impartir este programa en la materia propuesta. Por lo tanto, se elaboró una propuesta del contenido temático para enseñar conceptos básicos e intermedios de Revit, con el objetivo de enriquecer la formación técnica de los estudiantes y prepararlos mejor para los desafíos del mercado laboral moderno.