DISPONIBLE
Título: LA INFLUENCIA DE LA JURISPRUDENCIA Y LA DOCTRINA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA USUCAPIÓN EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO CONTEMPORÁNEO
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN……………………..………………………………………………….…………1 1.Antecedentes 2 2.Justificación 3 3.Situación Problémica 4 3.1. Pregunta de investigación 5 4.1. Objetivo general 5 4.2. Objetivos específicos 5 5.1. Tipo y enfoque de investigación 5 5.2. Métodos 6 5.3. Técnicas de investigación 7 5.4. Instrumentos de investigación 8 6. Población y muestra 8 CAPITULO I,…………………………………………………………………………………...….10 MARCO TEÓRICO……………………...………………………………………………………..10 1.1.Teorías aplicables 10 1.1.1.Teorías relacionadas con el Derecho Reales 10 1.1.2.Teorías relacionadas con la Posesión 12 1.1.3.Teoría de la Interpretación Jurídica 13 1.2.MARCO CONCEPTUAL 15 1.2.1.La Posesión 15 1.2.2.Características de la Posesión 16 1.2.3.Fundamentos de la Posesión 17 1.2.4.Vicios de la Posesión 18 1.2.5.Modos de adquirir la Propiedad 19 1.2.6.La Usucapión 19 1.3.MARCO JURÍDICO 20 1.3.1.Normativa Internacional 20 1.3.2.Normativa Nacional 21 1.3.3.Legislación Comparada 24 CAPITULO II………………….…………………………………………………………...………26 INFORMACION Y DATOS OBTENIDOS………………………………………………………26 1.4.Resultados de la aplicación de la entrevista 26 1.5.Resultados de aplicación de la búsqueda de Jurisprudencia 33 CAPITULO III……………………………………………...................................……..............40 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN…………………………….……………………….………...….…...40 3.1. Análisis..…………………………….……………………….……………..……..................40 3.2.Discusión………………………………………………………………………………….…..42 CONCLUSIONES 43 RECOMENDACIONES 45 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 ANEXOS ÍNDICE DE CUADROS Cuadro Nº 1:Selección de muestra para la entrevista 9 Cuadro N°2 Identificación de los entrevistados 26 Cuadro N°3 Influencia de la doctrina y la jurisprudencia en la interpretación y aplicación de la usucapión en el derecho civil boliviano 26 Cuadro N°4 Papel de la jurisprudencia en la resolución de casos relacionados con la usucapión en Bolivia 27 Cuadro N°5 Principales tendencias doctrinales que han surgido en relación con la usucapión en Bolivia en los últimos años 28 Cuadro N°6 Identificación de alguna inconsistencia o laguna en la interpretación y aplicación de la usucapión en el derecho civil boliviano 29 Cuadro N°7 La jurisprudencia boliviana ha clarificado o generado dudas en la interpretación de aspectos específicos de la del derecho civil 30 Cuadro N°8 Medidas necesarias para garantizar una aplicación más uniforme y coherente de la usucapión en Bolivia…………………………………………………………………………………………………………………….31
Este estudio investiga la influencia de la jurisprudencia y la doctrina en la interpretación y aplicación de la usucapión en el contexto del derecho civil boliviano contemporáneo. Se examinan diversas perspectivas teóricas, desde la teoría clásica hasta la teoría personalista y ecléctica, destacando cómo estas concepciones influyen en la comprensión de los derechos reales y la adquisición de la propiedad por medio de la posesión continua, pacífica y pública. Además, se analizan las teorías relacionadas con la posesión, como las de Savigny, Ihering y Saleille, para comprender mejor los elementos clave de la usucapión. El estudio también revisa la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional en relación con casos de usucapión, evaluando cómo estas decisiones judiciales orientan la interpretación y aplicación de la ley. Se identifican posibles inconsistencias y lagunas en la interpretación y aplicación de la usucapión, lo que sugiere la necesidad de una colaboración entre los jueces y legisladores para abordar estas cuestiones y mejorar la aplicación efectiva y coherente de la ley de usucapión en Bolivia. Este estudio proporciona una visión integral de la interacción entre la jurisprudencia, la doctrina y las disposiciones legales pertinentes, arrojando luz sobre los desafíos y oportunidades en la administración de justicia en casos relacionados con la usucapión en Bolivia.