DISPONIBLE
Título: DISEÑO DE UN PLAN DE CONTINGENCIAS CONTRA INCENDIO Y/O EXPLOSIONES PARA ALMACEN CENTRAL DE LA COMPAÑÍA ELECTRICA SUCRE S.A. (CESSA)
Autor Institucional:
INTRODUCCION 1 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 2 1.1. Antecedentes 2 1.2. Justificación 4 2. SITUACION PROBLÉMICA 5 2.1. Diagrama de Ishikawa 6 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7 4. OBJETIVOS 7 4.1. Objetivo General 7 4.2. Objetivos específicos 7 5. DISEÑO METODOLOGICO 7 CAPITULO I 9 1. MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 9 1.1. Marco Teórico 9 1.1.3. Bases conceptuales 11 1.1.5. Bases Legales 12 1.2. Descripción del Contexto en el que se realiza la Investigación 12 1.2.1. Generalidades de la empresa 12 1.2.2. Misión y Visión de la empresa 13 1.2.3. Organigrama Área Almacén 13 1.2.4. Ubicación Geográfica del Almacén Central 14 1.2.5. LAYOUT Área Almacén 14 1.2.6. Diagrama de Actividades 16 CAPITULO II 17 2.1. DIAGNOSTICO 17 2.1.1. Diagnóstico Situacional de la empresa 17 2.1.2. Matriz IPER 21 2.1.3. Método Meseri 25 2.2. RESULTADOS 25 2.2.1. Análisis de Resultados 25 2.3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 47 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 48 ANEXOS INDICE DE TABLAS Tabla 1 Resumen de Antecedentes 3 Tabla 2 Resumen Metodológico 8 Tabla 3 Misión y Visión de la empresa 13 Tabla 4 Inventario Señalética existente 19 Tabla 5 Inventario recursos de prevención de incendios 20 Tabla 6 Inventario botiquín 20 Tabla 7 Resumen Matriz IPER Almacén 1 22 Tabla 8 Resumen Matriz IPER Almacén 2 23 Tabla 9 Resumen Matriz IPER Taller Soldadura 24 Tabla 10 Medidas de Control Almacén 1 26 Tabla 11 Medidas de Control Almacén 2 27 Tabla 12 Medidas de Control Taller 27 Tabla 13 Análisis de riesgo y comportamiento de contingencia 31 Tabla 14 Criterios de Evaluación Enusa - Probabilidad 31 Tabla 15 Criterios de Evaluación Enusa - Consecuencias 32 Tabla 16 Comportamiento de la Contingencia 33 Tabla 17 Casos de emergencia 35 Tabla 18 Equipo de protección personal 37 Tabla 19 Recursos primeros auxilios 38 Tabla 20 Respuestas Operacionales - Durante incendio 39 Tabla 21 Procedimiento ante emergencia Nivel 1 39 Tabla 22 Procedimiento de Emergencia Nivel 2 41 Tabla 23 Entrenamiento 44 Tabla 24 Teléfonos de Emergencia 46 INDICE DE FIGURAS Figura 1 Resumen de la Situación problemática - Diagrama de Ishikawa 6 Figura 2 Organigrama 13 Figura 3 Ubicación Geográfica 14 Figura 4 LayOut Área de Almacén 15 Figura 5 Diagrama de Actividades Área de Almacén 16 Figura 6 Organigrama del Plan 34 INDICE DE GRÁFICAS Gráfica 1 Identificación peligros y riesgos Almacén 1 17 Gráfica 2 Identificación peligros y riesgos Almacén 2 18 Gráfica 3 Identificación peligros y riesgos Taller 19
En el presente trabajo de investigación, contiene el diseño de un Plan de Contingencias para el Área de Almacén Central de la Compañía de Electricidad Sucre S.A. El diagnóstico inicial recopiló información sobre la situación de las instalaciones, obteniendo inventarios de los recursos de protección, mitigación de incendios, señalética, estado de la infraestructura, entre otros. Esta información posteriormente se utilizó para el análisis de los riesgos mediante la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos IPER, considerando el nivel de riesgos de accidentes mayores como: incendios, esfuerzos físicos, riesgos ergonómicos, niveles de vulnerabilidad física, con el objetivo de priorizar amenazas y analizar las necesidades para el diseño del plan de contingencia. De igual manera, el método Meseri, utilizado como herramienta para evaluar la peligrosidad mediante el análisis de estructura y los medios de prevención y mitigación existentes en la misma. Como resultado de la investigación, se propone el Plan de contingencia que contiene todas las necesidades identificadas como las rutas de evacuación, señalética adecuada, medios de protección y mitigación, procedimiento de actuación durante y después de la emergencia, la conformación de las brigadas de emergencia y sus funciones correspondientes, con la finalidad de cuidar la integridad de las personas que trabajan en el almacén al igual que los recursos existentes.