DISPONIBLE
Título: PROPUESTA DE SEÑALIZACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA LOS ÁNGELES, PARA LA EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE, (ELAPAS)
Autor Institucional:
INTRODUCCION 1 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 2 2. SITUACION PROBLEMÁTICA 4 3. FORMULACION DE PROBLEMA DE INVESTIGACION 4 4. OBJETIVOS 5 4.1 Objetivo general 5 4.2 Objetivo especifico 5 5. DISEÑO METODOLOGICO 5 CAPITULO I 7 1. MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 7 1.1 Marco teórico 7 1.2 Descripción del contexto en que se realiza la investigación 15 CAPITULO II 17 2.1 Diagnostico 17 2.2 Resultados 17 2.2.1 Análisis de resultados 29 2.3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 37 2.3.1 Conclusiones 37 2.3.2 Recomendaciones 38 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 39 ANEXOS 42 INDICE DE TABLAS Tabla 1 Antecedentes 2 Tabla 2 Metodología 6 Tabla 3 Grado de severidad de las consecuencias 11 Tabla 4 Evaluación del riesgo 11 Tabla 5 Evaluación de priorización 12 Tabla 6 Factor de costo 13 Tabla 7 Grado de corrección 13 Tabla 8 Matriz Iperc Planta Baja 19 Tabla 9 Método Fine Planta Baja 24 Tabla 10 Método Fine Planta Alta 26 Tabla 11 Riegos 30 Tabla 12 Riesgo 2 31 Tabla 13 Medidas de control 32 Tabla 14 Costos Señaletica 36 INDICE DE FIGURAS Ilustración 1 Diagrama de Ishikawa 4 Ilustración 8 Logotipo de ELAPAS 15 Ilustración 9 Dir. Barrio los Ángeles 16 Ilustración 10 Organigrama 16 Ilustración 11 Diagrama 17 Ilustración 12 Grafico 29 Ilustración 13 Grafico 30 Ilustración 14 Colores de seguridad 33 Ilustración 15 Planos PTAP 36 Ilustración 16 Diagrama de flujo de procesos de tratamiento de agua potable 42 Ilustración 17 Layout Planta los Ángeles 43 INDICE DE GRAFICAS Equation 1 Sensación de seguridad en los trabajadores 43 Equation 2 Nivel de incidentes que se producen 44 Equation 3 Participación o conocimiento de elaboración 44
En el presente trabajo se planteó aplicar las metodologías que son: La Matriz Iperc y William T. Fine para la propuesta de Seguridad Industrial de señalización en la identificación de peligros y evaluación de riesgos. Con la metodología Matriz Iperc se vio resultados de riesgos altos en las áreas más afectadas que son: galería de comando, Lab de bacteriología jefatura de planta, oficinas de control de planta y Lab. Físico Químico, se propusieron medidas de control, no solo con la señalética si no también optando otras herramientas técnicas con la norma internacional ISO 45001, a los riesgos altos, con la metodología William T. Fine no se vio resultados altos ya que sus datos de dicha metodología son las más altas se vio que no hay riesgos altos si no bajos, también se propuso en los planos de la Planta Potabilizadora (PTAP) Los Ángeles una señalética amplía con la Norma Boliviana 55001, costos y dimensiones. Se dio los análisis correspondientes y las discusiones de acuerdo a lo obtenido en los resultados de cada metodología utilizada que es reflexiva, documental y descriptiva. Analiza los problemas, evalúa los beneficios, propone soluciones citadas para la planta Potabilizadora los Ángeles La propuesta de Señalización en Seguridad Industrial basado en la identificación de peligros y la evaluación de riesgos de trabajo que ayuda a cubrir las siguientes áreas principales. Preparación y respuesta ante una emergencia. Identificación de peligros y evaluación de los riesgos. Objetivo y programas del Sistema de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Medidas de control técnicas de acuerdo a la norma internacional ISO 45001.