DISPONIBLE
Título: ESTUDIO DE LA CARGA DE FUEGO SEGÚN NORMA NB58005 PARA LA SELECCIÓN Y DISTRIBUCION DE EXTINTORES EN LA BIBLIOTECA “GEORGES ROUMA” DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “MARISCAL SUCRE”
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………....…..1 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION..…………………………………………..….1 2. SITUACIÓN PROBLÉMICA…………………………………………………………...5 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN…………………….....7 4. OBJETIVOS……………………..……………………………………..………………...7 4.1. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………..……...7 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………...…………………………….………...7 5. DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………..………………….…7 CAPÍTULO I………………………………………….………………….……………….…..….10 1.1. MARCO TEÓRICO………………………………………………………………….…10 1.2. MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………….……13 1.3. MARCO JURÍDICO……………………………………………………………….......14 1.4. MARCO CONTEXTUAL…………………………………………………………….…16 1.4.1. Ubicación Geográfica……………………………………………………………..16 1.4.2. Organigrama ESFM “Mariscal Sucre”………………………………………..19 CAPITULO II……………………………………………………………………………….…..20 2.1. DIAGNOSTICO………………………………………………………………..………20 2.1.1. Técnica e instrumentos de recopilación de la información………………….....20 2.1.2. Sectorización de la Biblioteca Georges Rouma…………………………….….22 2.1.3. Evaluación del riesgo de incendio por el Método Gretener……………………23 2.1.4. Cálculo carga de fuego……………………………………………………..….32 2.2. RESULTADOS …………….…37 2.2.1. Análisis de resultados .….37 2.2.1.1. Determinación del potencial extintor .39 2.2.1.2. Selección y Distribución de extintores ..40 2.3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..47 BIBLIOGRÁFIA …………………………………………………………….………………..……….…….48 ANEXOS……………………………………….………………………………………………....50 ÍNDICE DE GRÁFICOS FIGURA 1 DIAGRAMA DE ISHIKAWA 6 FIGURA 1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ESPECIFICA ESFM “MARISCAL SUCRE” 17 FIGURA 1.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ESFM“MARISCAL SUCRE” 19 FIGURA 2.1. UBICACIÓN HIDRANTE EXTERNO 28 FIGURA 2.2 RUTA DE INTERVENCIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEROS 29 FIGURA 2.3. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE EXTINTORES I 44 FIGURA 2.4. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE EXTINTORES II 45 FIGURA 2.5. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN POR AREAS III 46 ÍNDICE DE TABLAS TABLA 1. RESUMEN DE INVESTIGACIONES 2 TABLA 2. RESUMEN METODOLÓGICO 9 TABLA 1.1. DATOS GENERALES BIBLIOTECA GEORGES ROUMA 17 TABLA 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS DEL SECTOR DE INCENDIO 20 TABLA 2.2. TABLA DEL RIESGO DE ACTIVACIÓN 25 TABLA 2.3. MATERIALES COMBUSTIBLES PREDOMINANTES 25 TABLA 2.4. RESULTADOS CARGA DE FUEGO PARTE I 33 TABLA 2.5. RESULTADOS CARGA DE FUEGO PARTE II 35 TABLA 2.6. RIESGOS SEGÚN NB 58005 39 TABLA 2.7 POTENCIAL MÍNIMO EXTINTOR DE LOS MATAFUEGOS PARA FUEGOS CLASES A 40 TABLA 2.8 TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DE EXTINTORES DE INCENDIOS PARA RIESGOS DE CLASE A 42 TABLA 2.9 DISTRIBUCIÓN POR POTENCIAL DE EXTINCION MÍNIMO 43 TABLA 2.10 EXTINTORES REQUERIDOS 43
La Biblioteca “Georges Rouma” parte de la Escuela de Formación de maestros “Mariscal Sucre” actualmente mantiene escasas medidas contraincendios, por lo que se vio necesario la aplicación del método de evaluación de riesgos de incendio Gretener para diagnosticar su situación actual y sus necesidades prioritarias que permita reducir su vulnerabilidad alta a la pérdida de recursos humanos y materiales en caso de incendio, evaluándose por el método Gretener el resultado fue debajo del permisible de 0,426 considerándose “no aceptable” al ser menor a la unidad, exponiendo factores de que facilitan la propagación de incendios, como la falta de medidas pasivas que permitan controlar la expansión acelerada de incendios, inexistentes medidas normales (extintores, hidrantes, personal instruido), medidas especiales (detectores de fuego, alarma contra incendios, brigada de la Institución, sistema de evacuación de humo), medidas inherentes a la construcción (estructura portante deteriorado, inexistente superficies vidriadas, deterioro del techo y la inexistencia de células cortafuego que nos permita dividir en sectores), algunas medidas obligatorias según el reglamento del sistema de prevención y protección contra incendios – SIPPCI para Bibliotecas sin importar tipo de riesgo bajo, medio o alto son: extintores, sistema de detección automático, alarma, iluminación de emergencia. Atendiéndose la prioridad de tenencia de extintores se determinó los extintores necesarios para la protección y control de incendios adecuados al nivel de riesgo de incendio, para lo cual se determinó la carga de fuego para realizar la selección y distribución de extintores en la biblioteca “GEORGES ROUMA”, siendo de 61,65 Kg de madera por metro cuadrado constatándose la necesidad de la implementación de extintores, este valor facilita la lectura del potencial extintor mediante norma IRAM 3517 que nos permite relacionar de forma directa la carga de fuego y tipo de riesgo, para luego realizar la distribución de extintores en base al criterio de la NB 58002 y otros criterios permitiendo dar respuesta a una de las necesidades que es la selección y distribución de extintores, variando la superficie de cubrimiento máxima por el extintor y la distancia máxima de traslado del extintor siendo necesario necesaria la implementación de 4, 7 y 12 extintores respectivamente de acuerdo a las diferentes propuestas de distribución.