DISPONIBLE
Título: ANALISIS DE ALTERNATIVAS DE DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL Y/O GAS LICUADO DE PETRÓLEO A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE PORCO
Autor Institucional:
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 1 1.1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1.2 OBJETIVOS 3 1.2.1 Objetivo General 3 1.2.2 Objetivos Específicos 3 1.3.1 JUSTIFICACION 3 1.3.2 Justificación Practica 4 1.3.3 Justificación Teorica 4 1.4 METODOLOGÍA 6 1.4.1 Tecnicas de Investigacion 6 1.4.1.1 Instrumentos de investigacion 6 CAPÍTULO II: DESARROLLO 10 2.1 MARCO TEORICO 10 2.1.1 Marco Conceptual 10 2.1.1.2 Clasificación del gas natural 11 2.1.1.3.2 Transporte del Gas Natural 12 2.1.1.3.3 GASODUCTOS 14 2.1.1.4 ESTACIÓN DE RECEPCIÓN Y DESPACHO (CITY GATE) 14 2.1.1.4.1 FILTROS: 15 2.1.1.4.2 CONTROLADORES DE PRESIÓN: 15 2.1.1.4.3. CONTROLADORES DE TEMPERATURA: 15 2.1.1.4.4. MEDIDORES DE FLUJO 15 2.1.1.4.5. ODORIZADOR 16 2.1.1.4.6. VÁLVULAS: 16 2.1.1.4.7. BRIDAS: 17 2.1.1.5 Red Primaria 17 2.1.1.6 ESTACIÓN DISTRITAL DE REGULACIÓN (EDR) 18 2.1.1.6.2 Junta Aislante 20 2.1.1.6.3 Válvula de Bola 21 2.1.1.6.4 Filtro 21 2.1.1.6.5 Regulador Pilotado 21 2.1.1.6.6 Válvula de seguridad 22 2.1.1.6.7 Medidor 23 2.1.1.6.10 Equipo de Corrección Electrónica 24 2.1.1.6.11 Manómetro 25 2.1.6.13 TERMÓMETRO 25 2.1.7. RED SECUNDARIA 26 2.1.1.8. Tubería de polietileno 27 2.1.1.9. Accesorios 30 2.1.1.10 SISTEMA DE TRANSPORTE VIRTUAL 33 2.1.1.10.1 ELEMENTOS GASODUCTO VIRTUAL 34 2.1.1.10.2 OPCIONES DE TRANSPORTE: 34 2.1.2 MARCO CONTEXTUAL 36 2.1.2.1 Ubicación del lugar de Aplicación 36 2.1.2.2 Latitud y Longitud 37 2.1.2.3 Extensión 37 2.2 INFORMACIÓN Y DATOS OBTENIDOS 38 2.2.1. Proyección de la población (habitantes) y Hogares 39 2.2.2. Determinación del consumo doméstico y comercial 41 2.2.3. Determinación del consumo Industrial 45 2.2.4. Consumo total Porco 46 2.2.5. Alternativas de abastecimiento a la población de Porco 46 2.2.6. Análisis de alternativas para el suministro de gas 47 2.3 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 55 2.3.1 Valoración y ponderación de alternativas 55 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 ANEXOS 60 INDICE DE FIGURA Figura 1 Cadena del gas natural 11 Figura 2: Sistema de distribución de gas natural 13 Figura 3: Medidor de Flujo de City Gate 15 Figura 4: Estación Distrital de Regulación 18 Figura 5: Junta Aislante 19 Figura 6: Dispositivo interno del filtro de gas 19 Figura 7: Regulador Pilotado 20 Figura 8: Válvula de Seguridad 20 Figura 9: Medidor tipo Turbina 21 Figura 10: Válvula Mariposa 21 Figura 11: Válvula de Cortina 22 Figura 12: Corrector Electrónico 22 Figura 13: Manómetro 23 Figura 14: Manómetro Diferencial 23 Figura 15: Termómetro Bimetálico 24 Figura 16: Proceso de la soldadura por electro fusión 27 Figura 17: Soldadura de termo fusión 27 Figura 18: Cuplas 28 Figura 19: Válvula de polietileno 28 Figura 20: Tapón 29 Figura 21: Codo de 90° 29 Figura 22: Collar de seguridad 30 Figura 23: Cupla reductora 30 Figura 24: Poblaciones abastecidas por el Sistema de transporte Virtual 31 Figura 25: Estación de compresión del gas natural 32 Figura 26: Licuefacción del gas natural para su transporte 33 Figura 27:Municipio de porco 35 Figura 28: Vista Tanques de almacenamiento de ESR 46 INDICE TABLAS Tabla 1: Composición Gas Natural en Bolivia 11 Tabla 2: Componentes de la Estación Distrital de Regulación 20 Tabla 3: Diámetros de tubería de polietileno de alta densidad 28 Tabla 4: Coordenadas Municipio de Porco 37 Tabla 5: Municipio de Porco en el contexto Provincial, Departamental y Nacional 37 Tabla 6: Información de Censo Nacional 2012 39 Tabla 7: Proyección de habitantes y hogares 40 Tabla 8: Porcentajes Mínimos de cobertura y simultaneidad de aparatos 41 Tabla 9: Potencia de Equipos. 42 Tabla 10: Tabla de resultados 43 Tabla 11: Proyección del consumo doméstico y comercial al año 2043 44 Tabla 12: Consumo doméstico y comercial proyectado al año 2043. 45 Tabla 13: Proyección del consumo industrial al año 2043 45 Tabla 14: Consumo total al año 2043 46 Tabla 15: Costo de inversión materiales y equipos del City Gate 48 Tabla 16: Costo de inversión materiales y equipos de la EDR 48 Tabla 17: Resumen de costos Red Primaria 49 Tabla 18: Resumen de costos red secundaria 49 Tabla 19: Resumen de Costos para construcción de la ESR 51 Tabla 20: Costo total de inversión alternativa II 51 Tabla 21: Proyección de la demanda de GLP en garrafas 52 Tabla 22: Costo de construcción planta distribuidora 53 Tabla 23: Costo operativo de distribuidora de GLP 53 Tabla 24: Resumen de costos de distribuidora de GLP 54 Tabla 25: Costo de inversión total por alternativas 54 Tabla 26: Determinación de mejor alternativa 56
En el presente trabajo de análisis de alternativas de distribución y abastecimiento de gas natural y/o gas licuado de petróleo a la población del Municipio de Porco del Departamento de Potosí, se analizan tres alternativas de suministro de gas. Para este propósito, se considera como una primera alternativa la construcción de una Red Primaria para el suministro de Gas Natural, que incluye la implementación de un City Gate, EDR y la Red Secundaria hasta la acometida de instalación domiciliaria. La segunda alternativa, que también considera el suministro de Gas Natural, corresponde a un Gasoducto Virtual que incluye la implementación de una Estación Satelital de Regasificación y una Red Secundaria al igual que la primera alternativa. En la tercera alternativa se considera el suministro de GLP en garrafas. Con este propósito, inicialmente se determina la demanda de gas de la población de Porco, en base a la información del número de viviendas y habitantes obtenidos del Censo Nacional del año 2012, mediante la proyección por 20 años, tal cual requiere YPFB Redes de Gas. Luego se determina el consumo de gas de la población y se lo proyecta para 20 años. A continuación, se realiza el análisis de alternativas considerando los costos de inversión de materiales, equipos y accesorios necesarios para la implementación de cada una de las alternativas, determinando para ello los costos de los trabajos de obras civiles y mecánicas, que incluyen la adquisición de terreno, vehículos, garrafas, sistemas de seguridad y todo lo necesario, para brindar un servicio de suministro de gas operativamente seguras, acorde a lo estipulado en el Reglamento de Distribución de Gas Natural por Redes, el Reglamento de Diseño, Construcción, Operación de Redes de Gas Natural en instalaciones internas, así como el Reglamento para la Construcción y Operación de Plantas de Distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Garrafas. De acuerdo al análisis de alternativas realizado, que contempla una valoración ponderada, se determina que la alternativa de suministro de gas por garrafas, es seleccionada por obtener un mayor puntaje, según el análisis económico y los aspectos considerados en el análisis.