DISPONIBLE
Título: PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) EN EL “COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN”
Autor Institucional:
1 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 2 1.2 OBJETIVOS 4 1.2.1 Objetivo general. 4 1.2.2 Objetivos específicos 4 1.3 JUSTIFICACIÓN 4 1.4 DISEÑO METODOLOGICO. 5 1.4.1 Metodología 5 1.4.2 Enfoque mixto de investigación 6 1.4.3 Método de observación científica 7 1.4.4 Método de medición 7 1.4.5 Análisis documental 7 1.4.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos en la investigación. 8 1.4.6.1 Técnicas de observación 8 1.4.6.2 Entrevista 8 1.4.6.3 Encuesta 8 1.4.7 Instrumentos 9 1.4.7.1 Guía de entrevista 9 1.4.7.2 Cuestionario 9 1.4.8 Población del objeto de estudio 9 1.4.9 Selección de la técnica de muestreo 9 2 CAPÍTULO II: DESARROLLO 10 2.1 MARCO TEÓRICO (CONCEPTUAL Y CONTEXTUAL) 10 2.1.1 Marco Conceptual 11 2.1.1.1 Definición de residuos solidos 11 2.1.1.2 Definición de residuos aparatos eléctricos y electrónicos 11 2.1.1.3 Aprovechamiento de residuos. 12 2.1.1.4 Clasificación de RAEE. 12 2.1.1.5 Gestión integral de residuos 13 2.1.1.6 Gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos -RAEE. 13 2.1.1.7 Impacto ambiental y de salud de la RAEE 16 2.1.1.8 Tecnologías de reciclaje del RAEE 16 2.1.1.9 Beneficios de la gestión adecuada del RAEE 17 2.1.2 Marco Legal y Normativo Aplicable. 18 2.1.2.1 Ley Nº 1333 ley del medio ambiente promulgada el 27 de abril de 1992. 18 2.1.2.2 Ley N° 755 ley de gestión integral de residuos promulgada el 28 de octubre de 2015 ……………………………………………………………………………………… 18 2.1.2.3 Norma boliviana NB 69018 20 2.1.2.4 Norma boliviana NB 69019 residuos sólidos - residuos de aparatos eléctricos y/o electrónicos manejos de residuos de aparatos eléctricos y/o electrónicos promulgada el 12 de octubre de 2012 20 2.1.2.5 Normativa Boliviana sobre RAEE (NB 69018 y NB 69019) 21 2.1.3 Marco Contextual 22 2.1.3.1 Antecedentes históricos 22 2.1.3.2 Misión y visión 22 2.1.3.3 Principios educativos 22 2.1.3.4 Organigrama del colegio sagrado corazón 24 2.1.3.5 Ubicación geográfica 25 2.2 INFORMACIÓN DE DATOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN 25 2.2.1 Diagnóstico ambiental 26 2.2.2 Categorizacion de los raee del colegio del Sagrado Corazon 28 2.2.3 entrevistas al responsable de activos fijos (Silvia Ramírez: asistente administrativo). 29 2.2.4 Encuestas al personal administrativo 29 2.2.5 Listas de verificación - almacenamiento de residuos raee 36 2.2.6 Investigacion en el mercado de la oferta en gestión de residuos 38 2.2.6.1 RAEE recicla – ciudad de La Paz 38 2.2.6.2 RECUMET Bolivia – ciudad de Cochabamba 38 2.2.6.3 Empresa boliviana de reciclaje electrónico SRL “BOLREC S.R.L 38 2.3 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 39 2.3.1 Identificación varias áreas de acción prioritarias 41 2.3.1.1 Propuesta de Plan Integral 43 3 CAPÍTULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 45 3.1 CONCLUSIONES 45 3.2 RECOMENDACIONES 47 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 ANEXOS 52 INDICE DE FIGURAS Figura 1 Ubicación Geográfica Colegio 25 Figura 2 Frontis del colegio 26 INDICE DE TABLAS Tabla 1: Clasificación de RAEE desde una perspectiva de su gestión y manejo 12 Tabla 2: Potenciales daños para la salud y para el medio ambiente de algunos componentes de aparatos eléctricos y electrónicos. 15 Tabla 3: Escala de sanciones 19 Tabla 4: Descripción categorías RAEE de acuerdo a la norma boliviana NB 69018 27 Tabla 5: Categorización de los RAEE del colegio del sagrado corazón 28 Tabla 6: Resumen encuestas realizadas al personal de administrativo 30 INDICE DE ANEXOS Anexo 1: Formulacion de preguntas para la entrevista Anexo 2: Resultados de la entrevista al reponsable de activos fijos Anexo 3: Encuesta al personal administrativo Anexo 4: Resultados de la encuesta al personal administrativo Anexo 5: Reporte fotografico ambientes fisicos colegio sagrado corazón Anexo 6: Plan de manejo integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el colegio del sagrado corazón Anexo 7: Categorizacion de los raee del Colegio del Sagrado Corazon Anexo 8: Cotización oferta gestión de residuos - RECUMET BOLIVIA de la ciudad de cochabamba Anexo 9: Cotización al cliente servicios reciclaje RAEES – RECICLA La Paz Anexo 10: Cotizacion de empresa boliviana de reciclaje electrónico srl “BOLREC S.R.L.” – Santa Cruz
El Plan de Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Colegio del Sagrado Corazón busca abordar de manera integral los desafíos asociados con la gestión de estos residuos, promoviendo prácticas sostenibles y responsables que protejan el medio ambiente y la salud de la comunidad educativa. La metodología de investigación adoptada para desarrollar este plan es de enfoque mixto, integrando tanto métodos cualitativos como cuantitativos. Se utilizaron técnicas como la observación científica, la medición, el análisis documental, entrevistas y encuestas para recopilar información relevante sobre la situación actual de la gestión de RAEE en el colegio. Contextualizando en el Colegio del Sagrado Corazón, como institución educativa, enfrenta el desafío de gestionar adecuadamente los RAEE dentro de su infraestructura. El diagnóstico realizado, revela una serie de hallazgos importantes en relación con la gestión de los RAEE. Se identificó una falta de registro específico de los RAEE generados y una ausencia de procedimientos claros para su disposición final. Se sugiere la necesidad de implementar acciones concretas para mejorar la gestión ambiental de los RAEE en el colegio, con la elaboración de políticas y procedimientos claros, la capacitación del personal, el establecimiento de un registro adecuado y la sensibilización sobre los impactos ambientales y en la salud. La implementación de un plan de manejo integral de RAEE en el Colegio del Sagrado Corazón es una medida necesaria y beneficiosa que contribuirá a proteger el medio ambiente, cumplir con la normativa vigente, fortalecer la responsabilidad social institucional y generar oportunidades económicas.