DISPONIBLE
Título: MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) EN LOS SERVICIOS TÉCNICOS EN REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE COMPUTADORAS DE LA CIUDAD DE SUCRE
Autor Institucional:
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 2 1.2 OBJETIVOS 4 1.2.1 Objetivo General 4 1.2.2 Objetivos Específicos 4 1.3 JUSTIFICACIÓN 5 1.4 METODOLOGÍA 6 1.4.1 Diseño de la investigación 6 1.4.2 Enfoque de la investigación 7 1.4.3 Población y muestra 7 1.4.4 Técnicas de recolección de información 8 1.4.5 Método empírico 8 1.4.6 Instrumentos de recolección de datos 8 CAPÍTULO II: DESARROLLO 10 1.5 MARCO TEÓRICO (CONCEPTUAL Y CONTEXTUAL) 10 1.5.1.1 Importancia del manejo de RAEE a nivel global 10 1.5.1.2 Estudios e iniciativas a nivel global 11 1.5.1.3 Situación en Bolivia 11 1.5.1.4 Marco legal y normativo en Bolivia: 11 1.5.1.5 Situación en el Distrito 2 de Sucre 12 1.5.1.6 Consideraciones finales 12 1.5.2 Marco Conceptual 13 1.5.2.1 Definición de los (RAEE) 13 1.5.2.2 Clasificación de los RAEE 13 1.5.2.3 Elementos tóxicos presentes en los RAEE 15 1.5.2.4 Generación y gestión de los RAEE en los servicios técnicos 17 1.5.3 Marco Contextual 17 1.5.3.1 Municipio de Sucre 17 1.5.3.2 Diagnostico general del Distrito 2 18 1.5.3.3 Aspecto Económico 20 1.5.3.4 Aspecto Demográfico 21 1.5.3.5 Situación actual de los servicios técnicos de reparación y mantenimiento de computadoras en el Distrito 2 22 1.5.3.6 Servicios Técnicos en Reparación y Mantenimiento de Computadoras en Sucre 23 1.6 INFORMACIÓN Y DATOS OBTENIDOS 24 1.6.1 Tipos y cantidades de RAEE generados 24 1.7 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 34 1.7.1 Cuanto de RAEE generan los servicios técnicos 34 1.7.2 Cuanto de RAEE desechan los servicios técnicos 35 1.7.3 Gestión de RAEE en los servicios técnicos en computadoras. 35 1.7.4 Situación ambiental respecto a los residuos obtenidos 36 1.7.5 Propuesta 40 CAPÍTULO III: CONCLUSIONES 41 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 43 Bibliografía 43 ANEXOS 45 ÍNDICE DE GRÁFICOS Figura 1 Límite distrital D - 2 18 Figura 2 Zona del Mercado Campesino 19 Figura 3 Zona Aniceto Arce 20 Figura 4 ¿Qué son los RAEE? 25 Figura 5 Que tipos de residuos genera 26 Figura 6 ¿En promedio, cuanto y cada que tiempo desecha estos RAEE? 27 Figura 7 En su lugar de trabajo. ¿Separa los RAEE de otros residuos sólidos? 27 Figura 8 ¿Cómo separa los RAEE? 28 Figura 9 ¿En su lugar de trabajo, se dispone de los RAEE de manera adecuada? 28 Figura 10 ¿Cómo dispone de los RAEE? 29 Figura 11 ¿En su lugar de trabajo, cuenta con un sistema para la gestión adecuada de RAEE? 29 Figura 12 ¿Qué hace con los RAEE? 30 Figura 13 Resumen de datos cuantitativos de la encuesta 30 Figura 14 Separa los RAEE de otros residuos sólidos en el punto de generación. 32 Figura 15 Clasifica los RAEE por tipo de material (computadoras, monitores, teclados, etc.) para facilitar su transporte, reciclaje y valorización 33 Figura 16 Almacena los RAEE en un lugar seguro y protegido, lejos de fuentes de calor, humedad y fuego 33 Figura 17 Evita la acumulación excesiva de RAEE en los servicios técnicos 34 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Categorías de RAEE (Directiva de Unión Europea) 14 Tabla 2 Clasificación de RAEE según líneas 15 Tabla 3 Elementos existentes en los RAEE 16 Tabla 4 Empleo por tamaño de empresa 21 Tabla 5 Población del Municipio de Sucre 21 Tabla 6 Datos estimados de RAEE generados y desechados 31 Tabla 7 RAEE de los servicios técnicos en computadoras. 37 ÍNDICE DE ANEXOS ANEXO A. Encuestas 46 ANEXO B. Lista de chequeo 51 ANEXO C. Reporte fotográfico 54 ANEXO D. Tabulación de datos obtenidos en la encuesta realizada a los servicios técnicos en computadoras 58 ANEXO E. La matriz de Leopold 63 ANEXO F. Propuesta para la gestión de RAEE en los Servicios Técnicos en computadoras 72
La gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en los servicios técnicos de computadoras en el Distrito 2 del Municipio de Sucre es el foco de este estudio, que destaca la importancia de abordar adecuadamente estos residuos para prevenir impactos ambientales y proteger la salud pública. A través de un enfoque cuantitativo, se evaluó la situación actual de la gestión de RAEE en 35 servicios técnicos, revelando la necesidad de mejorar las prácticas de manejo de estos residuos. Este análisis detallado proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades en la gestión de RAEE en este sector. Los resultados más relevantes del diagnóstico muestran que la mayoría de los servicios técnicos no separan adecuadamente los RAEE, lo que indica una falta de conciencia y prácticas inadecuadas en la gestión de estos residuos. Además, se identificó que solo un porcentaje reducido de establecimientos realiza una gestión adecuada de los RAEE, lo que resalta la necesidad de implementar soluciones efectivas para mejorar esta situación. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar de manera urgente la gestión de RAEE en los servicios técnicos de computadoras. Para abordar estos desafíos, se proponen soluciones integrales que incluyen la implementación de sistemas de recolección y almacenamiento adecuados, programas de educación ambiental, promoción de tecnologías sostenibles para el reciclaje y la reutilización de RAEE, y el establecimiento de una infraestructura centralizada de tratamiento de estos residuos. Estas medidas buscan fomentar prácticas más sostenibles y responsables en la gestión de RAEE, con el objetivo de minimizar su impacto negativo en el entorno y promover su reciclaje y reutilización. ¡Descubre cómo estas acciones pueden transformar la gestión de RAEE en los servicios técnicos y contribuir a un entorno más sostenible!