DISPONIBLE
Título: FALENCIAS EN LA ASIGNATURA DIBUJO TECNICO III - AUTOCAD DE LA CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL DEL TECNOLÓGICO BOLIVIANO CANADIENSE EL PASO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO
Autor Institucional:
CAPITULO I 1 INTRODUCCIÓN. 1 ANTECEDENTES. 1 1.2. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA. 2 1.2.1. SITUACIÓN PROBLÉMICA. 2 1.2.2. CAUSAS MAS PROBABLES 3 1.2.3. FORMULACION DEL PROBLEMA 3 1.3. OBJETIVOS. 3 1.3.1. OBJETIVO GENERAL. 3 1.3.2. OBJETIVO ESPECIFICO. 4 1.4. HIPÓTESIS 4 1.5. JUSTIFICACIÓN. 4 1.6. DISEÑO METODOLÓGICO 5 1.6.1. Tipo de investigación 5 1.6.2. MÉTODOS 6 1.6.3. Técnicas de investigación 6 2.1 FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS 7 2.1.1. Constructivismo 7 2.1.2. Conectivismo 7 2.2 DIBUJO 8 2.2.1. Dibujo técnico 8 2.3 ¿QUÉ ES AUTOCAD? 9 2.3.1. Autocad y sus aplicaciones 9 2.3.2. Autocad en la educación. 10 2.3.2. Enseñanza 10 2.3.4. Aprendizaje 10 2.3.5. Formación 11 2.5 IMPORTANCIA DEL SOFTWARE AUTOCAD EN LA EDUCACIÓN 11 2.6 IMPACTO EN LA MOTIVACIÓN Y EL INTERÉS POR EL DISEÑO. 11 2.7 DESVENTAJAS DEL SOFTWARE AUTOCAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA. 12 2.8 FRUSTRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES. 12 2.9 CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL DEL TECNOLÓGICO INDUSTRIAL BOLIVIANO CANADIENSE EL PASO 13 2.9.1. OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA 14 2.9.2. PERFIL PROFESIONAL 14 2.9.3. PRINCIPAL PROBLEMA DE REDUCCIÓN DE HORAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO 3 AUTOCAD 14 2.9.4. PRESUPUESTO REDUCIDO 15 CAPITULO III 16 MARCO PRÁCTICO. 16 3.1 INTRODUCCIÓN 16 3.2 OBJETO DE ESTUDIO 16 3.3 POBLACION ENCUESTADA 16 3.4 PREGUNTAS 18 3.4.1. Encuesta 18 Pregunta 1: ¿Cómo calificaría su dominio actual de autoCAD en relación con lo que se esperaba aprender en la materia? 21 Pregunta 2: ¿Ha experimentado dificultades significativas al utilizar autoCAD durante las clases prácticas? 21 Pregunta 3: ¿Considera que las horas prácticas actuales son suficientes para abordar y corregir las deficiencias en el manejo de autoCAD? 22 Pregunta 4: ¿En qué áreas específicas del manejo de autoCAD siente que existen mayores deficiencias? 23 Pregunta 5: ¿Cree que la ampliación de horas prácticas podría mejorar el manejo de autoCAD? 23 Pregunta 6: ¿Cuántas horas adicionales de práctica considera necesarias para superar las deficiencias actuales? 24 Pregunta 7: ¿Qué tipo de ejercicios prácticos considera más efectivos para mejorar su competencia en autoCAD? 25 Pregunta 8: ¿Estaría dispuesto/a a dedicar más tiempo a prácticas adicionales para mejorar su manejo de autoCAD? 26 3.3.2. Entrevista 26 CAPITULO IV 29 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 29 4.1. CONCLUSIONES. 29 4.2. RECOMENDACIONES. 29 ÍNDICE DE TABLAS Tabla N° 1 17 Tabla N° 2 21 Tabla N° 3 22 Tabla N° 4 23 Tabla N° 5 24 Tabla N° 6 25 Tabla N° 7 26 Tabla N° 8 27 Tabla N° 9 28
En un mercado laboral tan competitivo, tener conocimientos sólidos de herramientas tecnológicas y desarrollarlos se ha convertido en una necesidad. Con el paso del tiempo, estas herramientas tecnológicas han contribuido significativamente al desarrollo del ser humano, ganando relevancia a nivel mundial. AutoCAD es un programa diseñado para crear y visualizar dibujos en 2D y 3D. Su aporte es innegable, y se refleja en el desempeño de quienes logran manejarlo de manera óptima. Tener acceso a este software permite a los estudiantes expandir su mente e imaginación. Este trabajo de investigación busca abordar las deficiencias en la asignatura de autoCAD y analizar cómo la falta de innovación tecnológica afecta el rendimiento académico de los estudiantes. A través del uso de métodos y técnicas de investigación, se realizará un diagnóstico, y con los resultados obtenidos, se propondrán estrategias que contribuyan a la formación profesional de los estudiantes de mecánica industrial del T.I.B.C. 'EL PASO.