DISPONIBLE
Título: PLAN DE MEDIDAS DE CONTROL PARA MITIGAR RIESGOS ERGONÓMICOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA “VITALOE”
Autor Institucional:
CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN 1 1.1 ANTECEDENTES 1 1.1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 2 1.1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 1.2 JUSTIFICACIÓN 4 1.2.1 Justificación teórica 4 1.2.2 Justificación Técnica: 5 1.2.3 Justificación Social: 5 1.2.4 Justificación Económica: 5 1.3 OBJETIVOS 6 1.3.1 Objetivo General 6 1.3.2 Objetivos Específicos 6 1.4 METODOLOGÍA 6 CAPÍTULO II : DESARROLLO 9 2.1 Marco teórico (contextual y conceptual) 9 2.1.1 Base teórica 9 2.1.2 Base Conceptual 14 2.1.3 Base contextual 15 2.2 Información y datos obtenidos 19 2.2.1 Revisión documental: 19 2.2.2 Observación directa: 24 2.2.3 Encuestas y entrevistas: 33 2.3 Diagnóstico 37 2.3.1 Identificación de los puestos de trabajo con riesgos ergonómicos: 37 2.3.2 Evaluación de los peligros ergonómicos: 40 2.4 Análisis y discusión 52 2.4.1 Análisis de los resultados del diagnóstico: 52 2.4.2 Formulación de propuestas de intervención: 54 CAPÍTULO III : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 58 3.1 Resultados 58 3.2 Conclusiones 59 3.3 Recomendaciones 60 REFERENCIAS BIBLIOGRÁRFICAS 61 ANEXOS 62 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Matriz metodológica 7 Tabla 2 Riesgos ergonómicos Físicos 10 Tabla 3 Riesgos ergonómicos cognitivos 11 Tabla 4 Ergonomía organizacional 12 Tabla 5 Tabla comparativa de Modelos de evaluación de riesgos ergonómicos 13 Tabla 6 Normativa legal vigente en materia de ergonomía en Bolivia 17 Tabla 7 Responsabilidades de las empresas 18 Tabla 8 Rol de las autoridades competentes en materia de ergonomía 18 Tabla 11 Generalidades de la empresa 20 Tabla 12 Impacto de los trastornos musculoesqueléticos (TME) 23 Tabla 9 Observaciones de Condiciones ergonómicas en los puestos de trabajo por área 25 Tabla 10 Observaciones Generales en la empresa 28 Tabla 13 Lista de actividades por operario en Vita Loe 37 Tabla 14 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Recepción y Control de Calidad. 42 Tabla 15 Evaluación mediante el método REBA - Auxiliar de Almacén 43 Tabla 16 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Preparación de Materias Primas 44 Tabla 17 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Mezclado 45 Tabla 18 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Homogeneización 46 Tabla 19 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Envasado 47 Tabla 20 Evaluación mediante el método REBA – Inspector de Calidad 48 Tabla 21 Evaluación mediante el método REBA – Técnico de Mantenimiento 49 Tabla 22 Evaluación mediante el método REBA – Operario de Empaquetado 50 Tabla 23 Evaluación mediante el método REBA - Operario de Despacho 51 Tabla 24 Nivel de riesgo en Vita Loe después de la evaluación, obtenida por el método REBA. 52 Tabla 25 Propuestas correctivas y preventivas en VITA LOE 55 Tabla 26 Estimación de los costos y recursos necesarios para la implementación de las medidas de control. 56 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1 Árbol de problemas 3 Figura 2 Ubicación Geográfica de Vital Loe 15 Figura 3 Croquis de distribución del Área de producción de la empresa Vital Loe 16 Figura 4 Organigrama de la empresa 20 Figura 5 Flujograma del proceso de la empresa Vital Loe 23 ÍNDICE DE GRAFICOS Gráfica 1 Torta de resultados pregunta 1 33 Gráfica 2 Torta de resultados pregunta 2 34 Gráfica 3 Torta de resultados pregunta 3 34 Gráfica 4 Torta de resultados pregunta 4 35 Gráfica 5 Torta de resultados pregunta 5 36 ÍNDICE DE ANEXOS ANEXO A Herramientas y técnicas de evaluación ergonómica REBA ANEXO B Hoja de datos del método REBA, ANEXO C Formato de recopilación de datos ANEXO D Fotografía
En la presente monografía se realizó un análisis ergonómico de los puestos de trabajo en la empresa "Vita loe" para identificar los riesgos ergonómicos presentes y se elaboraron medidas de control que mejoren la salud y seguridad de los trabajadores, así como la eficiencia en la producción y la calidad de los productos. Se utilizó el Método REBA (Rapid Entire Body Assessment) para evaluar de manera rápida y precisa los riesgos ergonómicos asociados a las tareas laborales. La metodología incluye la observación directa, la aplicación de encuestas y entrevistas, así como la revisión documental. Se realizó un diagnóstico de la empresa para identificar las condiciones ergonómicas actuales en el área de producción, se identificaron los puestos de trabajo que presentan riesgos ergonómicos y se diseñaron las medidas de control específicas para cada uno. Finalmente, se estimaron los costos y recursos necesarios para la implementación de las medidas de control. Con este enfoque, se buscó mejorar las condiciones de trabajo, reducir los riesgos ergonómicos y promover el bienestar de los trabajadores en la empresa "Vita loe".