DISPONIBLE
Título: ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES EN EL MUNICIPIO DE TOMINA, CASO ASOCIACION DE DESARROLLO PRODUCTIVO TOMINA (ADEPRO). LINEA DE INVESTIGACION: GESTION EMPRESARIAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA EN GENERAL.
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 2 1. ANTECEDENTES: 2 2. SITUACIÓN PROBLEMICA: 5 3. FORMULACION DEL PROBLEMA: 8 4. JUSTIFICACIÓN: 8 5. OBJETO DE ESTUDIO 10 6. CAMPO DE ACCIÓN: 10 7. FORMULACION DE LA CONSTRUCCION TEÓRICA 10 8. OBJETIVOS: 10 8.1. Objetivo General: 10 8.2. Objetivo Específicos: 11 9. DISEÑO METODOLOGICO FUNDAMENTAR EL DISEÑO METODOLOGICO 11 CAPÍTULO I 14 1. MARCO TEORICO: 14 1.1. PRIMERAS TEORIAS DEL LIDERAZGO 14 1.2. TIPOS DE LIDERAZGO 16 CARATERISTICAS 17 BENEFICIOS 18 1.4. FUNCIONES DEL LIDERAZGO 18 1.5. LIDERAZGO DE EQUIPOS 20 1.6. COMUNICACIÓN 27 a) Funciones de la comunicación 27 b) Dirección de la comunicación 27 1.6. ENFOQUES MODERNOS DE LIDERAZGO 28 1.7.1. El líder centrado en principios 29 1.7.2. Líder transformador 29 1.7.3. El Líder de Cambio 30 1.8. MARCO CONTEXTUAL 35 1.8.1. CONTEXTO SOCIAL 35 1.8.2. CONTEXTO ECONOMICO 36 1.8.3. CONTEXTO POLÍTICO 36 1.8.4. CONTEXTO CULTURAL 36 CAPITULO II 38 2. DIAGNOSTICO 38 2.1. Resultados de las ENTREVISTAS 38 2.1. Resultados de las ENCUESTAS 42 CAPITULO III 67 PROPUESTA 67 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 74 BIBLIOGRAFIA 76 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico Nº1 Los lideres contribuyen al logro de los objetivos 42 Gráfico Nº2 Los lideres contribuyen al logro de los objetivos 42 Gráfico Nº 3 Quien decide en la organización 44 Gráfico Nº 4 Quien decide en la organización 44 Gráfico Nº 5 Participa en la toma de decisiones 45 Gráfico Nº 6 Participa en la toma de decisiones 46 Gráfico Nº 7 Porque quiso formar parte de su organización 48 Gráfico Nº 8 Porque quiso formar parte de su organización 48 Gráfico Nº 9 Quien organiza las actividades en su organización 50 Gráfico Nº 10 Quien organiza las actividades en su organización 50 Gráfico Nº 11 Quisiera ser parte de la directiva 51 Gráfico Nº 12 Quisiera ser parte de la directiva 52 Gráfico Nº 13 Como se preparan para realizar alguna actividad 53 Gráfico Nº 14 Como se preparan para realizar alguna actividad 54 Gráfico Nº 15 Como se preparan para realizar alguna actividad 54 Gráfico Nº 16 Como se preparan para realizar alguna actividad 55 Gráfico Nº 17 Como se preparan para realizar alguna actividad 56 Gráfico Nº 18 Como animar al grupo para trabajar de mejor manera 57 Gráfico Nº 19 Como animar al grupo para trabajar de mejor manera 57 Gráfico Nº 20 Ha formado alguna vez parte de la directiva 59 Gráfico Nº 21 Ha formado alguna vez parte de la directiva 59 Gráfico Nº 22 Como calificaría el trabajo de la actual directiva 60 Gráfico Nº 23 Como calificaría el trabajo de la actual directiva 61 Gráfico Nº 24 Dificultades Familiares 62 Gráfico Nº 25 Dificultades Familiares 63 Gráfico Nº 26 Dificultades Sociales 64 Gráfico N.º 27 Dificultades Sociales 64
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la importancia del liderazgo empresarial de las mujeres que pertenecen a las Asociaciones, como también para el desarrollo de las organizaciones, la Identifican del liderazgo empresarial en las Asociaciones de Mujeres, y como se ha apoyado al fortalecimiento de las mismas. En los antecedentes se realiza una descripción sobre las Asociaciones desde tiempos pasados y el objetivo de su formación; también sobresale la participación de la mujer en estas organizaciones. En el problema se explica las dificultades que tienen las mujeres para acceder a puestos de decisión y ser líderes de sus organizaciones para poder apoyar el desarrollo de las mismas. La justificación por la cual se realiza el trabajo es de apoyar a las mujeres, diseñar estrategias para que ellas puedan ser líderes y de esa forma tener capacidades para poder dirigir sus organizaciones, hacer negocios, mejorar sus ingresos y su autoestima. La población será las mujeres de las asociaciones Molinos San Mauro y La Frontera a las cuales se aplicará la encuesta en su totalidad y 4 autoridades de ADEPRO (Asociación de Desarrollo Productivo) a la cual de aplicar la Entrevista. El marco teórico está compuesto por conceptos sobre el liderazgo empresarial, la comunicación y la organización. El marco contextual explica el contexto social, económico, político y cultural en la cual se desarrollará la investigación.