DISPONIBLE
Título: MODIFICACIÓN DE LA LEY 1008, CON RELACIÓN A LA GRADUACIÓN DE LAS PENAS
Autor Institucional:
CE 1 ANTECEDENTES. 12 2 SITUACIÓN PROBLEMICA. 13 3 FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 18 4 JUSTIFICACION. 18 5 OBJETO DE ESTUDIO. 21 6 CAMPO DE ACCIÓN. 21 7 HIPÓTESIS. 21 7.1. Identificación de Variables. 21 7.2. Conceptualización de Variables. 21 8 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 24 8.1. Objetivos Generales. 24 8.2. Objetivos Específicos. 24 9 DISEÑO MÉTOLOGICO. 24 9.1. MÉTODO DEDUCTIVO. 24 9.2. MÉTODO HISTÓRICO. 24 9.3. MÉTODO COMPARATIVO. 25 9.4. MÉTODO EXEGÉTICO 25 9.5. MÉTODO DOGMÁTICO. 25 9.6. MÉTODO ESTADÍSTICO. 26 9.7. TÉCNICAS. 26 9.8. OBSERVACIÓN. 26 9.9. ENCUESTA. 26 9.10. ANÁLISIS DOCUMENTAL. 26 9.11. ENTREVISTA. 27 9.12. ÁREA DE INVESTIGACIÓN. 27 9.13. NIVEL DE INVESTIGACIÓN 27 9.14. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 9.15. UNIDAD DE ESTUDIO Y DECISIÓN MUESTRAL. 28 9.15.1. UNIVERSO. 28 9.15.2. POBLACIÓN. 28 9.16. MUESTRA. 29 9.16.1. DECISIÓN MUESTRAL. 29 9.16.2. TIPO DE MUESTRA PROBABILÍSTICA 29 10 CAPITULO I 31 1.10.1. MARCO TEORICO CONCEPTUAL 31 10.1.1. DERECHO PENAL 31 10.1.1.1. DEFINICIÓN…………………………………………………….31 10.1.1.2. PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL………………………...31 10.1.1.3. ELEMENTOS GENÉRICOS DEL DELITO……………………33 10.1.2. LA PENA 33 10.1.2.1. DEFINICIÓN…………………………………………………….33 10.1.2.2. TEORÍAS DE LA PENA……………………………..………….33 10.1.2.3. REQUISITOS DE LAS PENAS…………………………………34 10.1.3. LAS DROGAS. 35 1.10.2. EL PROBLEMA DEL NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA. 36 1.10.3. BOLIVIA Y EL NARCOTRÁFICO 38 1.10.4. IMPACTOS DE LEGISLACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN CARCELARIA 40 1.10.5. LEGISLACIÓN Y REFORMA 41 1.10.6. ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES, SUSTANCIAS CONTROLADAS Y PSICOTRÓPICAS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. 43 1.10.7. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 43 1.10.8. Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, Sustancias Controladas y Psicotrópicas. 44 1.10.9. ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA DE LAS NACIONES UNIDAS 44 11 MARCO CONTEXTUAL 50 1.11.1. FUNDAMENTACIÓN DE LA ACTUAL LEGISLACIÓN COHERENTE CON LA DOCTRINA CIENTÍFICA 50 1.11.2. Estrategia y Lucha Contra el Narcotráfico de Gobierno. 51 1.11.3. RELACIÓN JURÍDICA DE LA NORMA Y EL TEMA DE LA GRADUACIÓN DE LAS PENAS EN LOS PROCESOS POR LA LEY 1008. 52 1.11.4. ARGUMENTACIÓN CON LA DOCTRINA CIENTÍFICA. 53 1.11.5. DEL GOBIERNO Y AL LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO. 53 1.11.6. RELACIÓN JURÍDICA, NORMA CON EL TEMA DE LA GRADUACIÓN DE LAS PENAS EN LOS PROCESOS POR LA LEY 1008. 54 1.11.7. LA BASE FUNDAMENTAL PARA CREAR O MODIFICAR UNA NORMA JURÍDICA. 57 1.11.8. FUNCIONALIDAD POLÍTICA Y SOCIO ECONÓMICO DEL NARCOTRÁFICO. 58 1.11.9. ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN COMPARADA 58 1.11.10. Actual Legislación Coherente con la Doctrina Científica del Derecho. 62 1.11.11. Realidad de las Personas Más Desposeídas y Detenidas por los Efectivos de la FELCN. …………………………………………………………………………………..63 1.11.12. EL PROBLEMA DEL MICROTRAFICO EN BOLIVIA 63 12 CAPITULO II 66 2.12.1. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 66 12.1.1. RESULTADO DEL DIAGNOSTICO 66 12.1.2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 68 12.1.2.1. ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INFORMACIÓN………………………………………………………………………………...68 12.1.2.1.1. TABLAS Y GRÁFICOS (población de a pie de 20 a 64 años de edad)……………………………………………………………………………………………..68 12.1.2.1.2 TABLAS Y GRÁFICOS (abogados del foro orureño)………….74 13 CAPITULO III 80 3.13.1. MARCO PROPOSITIVO 80 13.1.1. PROPUESTA 80 3.13.2. PROYECTO DE LEY 86 14 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 88 14.1. CONCLUSIONES 88 14.2. RECOMENDACIONES 89 15 ANEXOS 94
El presente trabajo de investigación científico el mismo tiene un objetivo de estudio de la Ley N° 1008 del Régimen de la Coca y de Sustancias Controladas, respondiendo a una política gubernamental con fuertes presiones internacionales, que pretende luchar contra el narcotráfico en Bolivia y el Continente. Es así que sus disposiciones son el resultado de una tendencia que busca incrementar la drasticidad de la fuerza estatal con relación a las actividades delictivas del narcotráfico. Este problema constituye el gran flagelo que sufre la humanidad y, es un deber conjunto, lidiar contra este mal que no vanamente se lo denominó como "delito de lessa humanidad", labor que deberá ser solidaria por los países más desarrollados; estoy convencido que, para luchar debe ser un conjunto de fuerzas internacionales que emprenderá un trabajo serio, responsable y comprometida para salvar a la humanidad de éste mal. Como resultado de la investigación se ha llegado a constatar que la Ley Nº 1008, pretende dar una lucha total contra el narcotráfico y, digo pretende, porque esa lucha llegó muy poco a los que realmente juegan con la vida de nuestra niñez y juventud por medio del tráfico de drogas, resultando así ser una "guerra falsa"; que sin embargo es el pueblo humilde que en el afán de ganar algún sustento para su familia, ya cultivando la "hoja sagrada" o prestando servicios secundarios como las de chofer, cuidador, transportador o cumpliendo alguna labor remunerada, estos son presas de las garras del narcotráfico por ende son sindicados de cometer los más frecuentes delitos, ya que en la mayoría se abre causa por tráfico o transporte de sustancias controladas delitos con penas que van desde 8 a 25 años de presidio y confiscación de sus bienes.