DISPONIBLE
Título: FACTORES LABORALES ASOCIADOS A LA MOTIVACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD DEL MUNICIPIO DE COTAGAITA, ENERO, GESTIÓN 2025
Autor Institucional:
INTRODUCCIÓN 1 1. Antecedentes 2 2. Situación Problémica 6 3. Formulación del problema 8 4. Justificación 8 4.1. Novedad, pertinencia 10 4.2. Relevancia social 10 4.3. Aporte teórico y practico 11 5. Hipótesis 11 5.1. Conceptualización y operacionalización de Variables 11 6. Objetivos 12 6.1. Objetivo General 12 6.2. Objetivos Específicos 12 CAPÍTULO I 14 MARCO TEÓRICO 14 1.1. Estado de arte 14 1.2. Marco Conceptual 17 1.2.1. Historia y generalidades de la motivación y la promoción de la salud 17 1.2.2. Motivación 19 1.2.3. Fundamentos motivacionales 21 1.2.4. Teorías de Motivación 22 1.2.5. Motivación dentro del campo laboral 23 1.2.6. Tipos de Motivación 24 1.2.7. Condiciones de trabajo para motivar al personal 25 1.2.8. Involucramiento de los empleados 26 1.2.9. Influencia de la motivación en el ámbito laboral 27 1.2.10. Factores laborales que Intervienen en la motivación 29 1.2.11. Medios para diagnosticar y evaluar la motivación 30 1.2.12. Las actividades dentro de la salud publica 31 1.2.13. Prevención y promoción de los hábitos de vida saludable 33 1.2.14. Tipos de prevención 35 1.2.15. La promoción de la salud en la comunidad 36 1.3. Marco Contextual 39 1.3.1. Municipio de Cotagaita 39 1.3.2. La salud en el municipio de Cotagaita 40 1.3.3. Actividades preventivas promocionales en el municipio de Cotagaita 41 CAPÍTULO II 44 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 44 2.1. Tipo de investigación y enfoque 44 2.2. Métodos y procedimientos de investigación 44 2.2.1. Métodos teóricos 44 2.2.2. Métodos empíricos 45 2.3. Técnicas e Instrumentos 45 2.4. Unidades de análisis 46 2.5. Población 46 2.5.1. Muestra 47 2.6. Criterios de selección 47 2.6.1. Criterios de inclusión 47 2.6.2. Criterios de exclusión 47 CAPÍTULO III 48 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 48 3.1. Resultados obtenidos según los instrumentos o técnicas utilizadas con el respectivo análisis interpretativo y contextual 48 3.1.1. Factores relacionados al lugar de trabajo 52 3.1.2. Factores relacionados al Ambiente de trabajo 54 3.1.3. Factores relacionados a la Participación y autonomía 57 3.1.4. Factores relacionados a las Condiciones de trabajo 59 3.1.5. Factores laborales que influyen en la motivación del personal 62 3.1.6. Asociación entre factores laborales y motivación del personal 63 3.2. Hallazgos más importantes 66 CAPÍTULO IV 69 PROPUESTA 69 4.1. Fundamentos de la Propuesta 69 4.2. Diseño de la Propuesta 70 4.2.1. Objetivo General 70 4.2.2. Objetivo Específicos 70 4.2.3. Organización o planificación 71 4.2.4. Orientaciones metodológicas 72 4.2.5. Líneas de intervención 73 4.2.6. Personas o instituciones involucradas 73 4.2.7. Temas a capacitar 79 4.3. Cronograma de actividades 80 4.4. Presupuesto 80 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 81 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 ANEXOS ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Operacionalización de variables 12 Tabla 2 Distribución del personal de salud según la edad 48 Tabla 3 Distribución del personal de salud según el sexo 49 Tabla 4 Distribución del personal de salud según la antigüedad en la institución 50 Tabla 5 Distribución del personal de salud según el grado de motivación laboral para realizar actividades en la institución 51 Tabla 6 Relación entre la Comodidad en el Trabajo y la motivación del personal de salud 52 Tabla 7 Relación entre la Infraestructura equipamiento y la motivación del personal de salud 52 Tabla 8 Relación entre Número de personal de salud y la motivación del personal de salud 53 Tabla 9 Relación entre la Accesibilidad a los pacientes y la motivación del personal de salud 53 Tabla 10 Relación entre el lugar de trabajo acogedor y motivación del personal de salud 54 Tabla 11 Relación entre Ambiente tensó de trabajo y motivación del personal de salud 54 Tabla 12 Relación entre la Frecuencia de despidos en el trabajo y la motivación del personal de salud 55 Tabla 13 Relación entre la Coordinación del Trabajo en equipo y la motivación del personal de salud 55 Tabla 14 Relación entre cambios constantes y motivación del personal de salud 56 Tabla 15 Relación entre respeto y tolerancia y la motivación del personal de salud 56 Tabla 16 Relación entre la Posibilidad de aportar ideas y la motivación del personal de salud 57 Tabla 17 Relación entre premios a los mejores trabajadores y motivación del personal de salud 57 Tabla 18 Relación entre el respaldo de iniciativas y la motivación del personal de salud 58 Tabla 19 Relación entre accesibilidad a los superiores y la motivación del personal de salud 58 Tabla 20 Relación entre Libertad para realizar el trabajo y la motivación del personal de salud 59 Tabla 21 Relación entre Oportunidad de capacitación y motivación del personal de salud 59 Tabla 22 Relación entre atención en el seguro de salud y la motivación del personal de salud 60 Tabla 23 Relación entre insumos y materiales de trabajo y motivación del personal de salud 60 Tabla 24 Relación entre estabilidad laboral y la motivación del personal de salud 61 Tabla 25 Relación entre el respeto de horarios y feriados y la motivación del personal de salud 61 Tabla 26 Factores laborales que influyen en la motivación del personal de salud para realizar actividades 63 Tabla 27 Asociación entre factores laborales y motivación del personal de salud en el Municipio de Cotagaita, 2025 65 Tabla 28 Acciones para Fortalecer los Procesos de Gestión del Personal 74 Tabla 29 Acciones para Fortalecer las Condiciones Laborales del Personal de Salud 75 Tabla 30 Acciones Relacionadas con la Capacitación en Relaciones Humanas 76 Tabla 31 Acciones de Reconocimiento, Recompensa y Sistema de Incentivos 77 Tabla 32 Evaluación del plan de acción 78 Tabla 33 Áreas de fortalecimiento del personal de salud para realizar actividades 79 Tabla 34 Cronograma de actividades 80 Tabla 35 Presupuesto 80 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1 Distribución del personal de salud según la edad 48 Gráfico 2 Distribución del personal de salud según el sexo 49 Gráfico 3 Distribución del personal de salud según la antigüedad en la institución 50 Gráfico 4 Distribución del personal de salud según el grado de motivación laboral para realizar actividades en la institución 51 ÍNDICE DE ANEXOS Anexo Nº 1 Cuestionario para Medir el Grado de Motivación 89 Anexo Nº 2 Alfa de Cronbach 91 Anexo Nº 3 Cuestionario para Identificar Factores Laborales 92 Anexo Nº 4 Autorización del Director Municipal de Salud 93 Anexo Nº 5 Consentimiento Informado 94 Anexo Nº 6 Fotos del Estudio 95
El estudio tuvo como objetivo general, Determinar los factores laborales asociados a la motivación del personal de salud para realizar actividades en el municipio de Cotagaita durante el mes de enero de la gestión 2025. El presente estudio es de tipo observacional, analítico de corte trasversal y tiene un enfoque cuantitativo. Como técnicas de estudio se aplicó la encuesta. se tomó como primer instrumento de investigación un cuestionario para obtener información del grado de motivación del personal de salud para realizar actividades en el municipio de Cotagaita. Para identificar los factores laborales asociados al nivel de motivación del personal de salud para realizar actividades en el municipio de Cotagaita, se estructuro un cuestionario con 4 dimensiones. La población de estudio estuvo determinada por el personal de salud que trabaja en los diferentes centros de salud, realizando actividades en el municipio de Cotagaita durante la gestión 2025, llegando a ser 60 funcionarios Dentro de las conclusiones se pudo determinar que el grado de motivación del personal de salud para realizar actividades en el municipio de Cotagaita es baja. Los factores, referidos al lugar de trabajo son la comodidad en el trabajo, Infraestructura equipamiento y número de personal de salud. Los factores, referidos al ambiente de trabajo son: El ambiente tensó de trabajo, La poca coordinación del trabajo en equipo y sobre todo los cambios constantes que sufre el personal. Los factores, referidos a la participación autonomía son: La poca posibilidad de aportar ideas, El respaldo de iniciativas y sobre todo la libertad para realizar el trabajo. Los factores, referidos a las y condiciones de trabajo son: La falta de insumos y materiales de trabajo, La poca estabilidad laboral y el poco respeto de horarios y feriados.