DISPONIBLE
Título: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 6 DE LA LEY 1970 PROTEGIENDO EL DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Autor Institucional:
El presente trabajo de investigación buscara establecer la protección del derecho humano, principio y garantía constitucional de la Presunción de Inocencia mediante una propuesta solida de modificación del artículo 6 de la Ley 1970 con la finalidad de evitar que los aprehendidos por la comisión de delitos sean presentados públicamente ante los medios de prensa, siendo que esta práctica irregular ha sido una de las maneras de atentar contra el derecho de inocencia que tienen todas las personas sindicadas por la comisión de delitos, dañando no solo su inocencia sino también un conjunto de derechos como ser la imagen y la dignidad personal, generando un estigma social y dañando el proyecto de vida de todas las personas con consecuencias irreversibles en muchos casos siendo inocentes y sin tener una sentencia condenatoria ejecutoriada. En el primer capítulo se hará una previsión de lo que ha sido el perfil de investigación, donde se contemplara la pregunta y los objetivos de nuestra tesis. En el Segundo Capitulo constituye el marco teórico que es el respaldo de los conceptos, autores, doctrinas, normas, leyes y casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde se establecerá que la exhibición de aprehendidos ante la prensa es atentatoria al derecho humano de inocencia. En el Tercer Capítulo estableceremos los métodos, enfoques, tipos y técnicas de investigación combinando las Ciencias Sociales con las Ciencias Jurídicas para lograr un mejor entendimiento y valoración a los cuerpos normativos. En el Cuarto Capítulo se establecerá una propuesta de anteproyecto de Ley que modifica el artículo 6 de la Ley 1970 ampliando este artículo de tal manera que se asegure el resguardo del debido proceso en su vertiente de derecho a la presunción de inocencia establecido en el art. 116 de la Constitución Política del Estado, y que este sea en concordancia con el art. 253 referente a la prevalencia de aplicación del derecho internacional y las convenciones y tratados internacionales en materia de derechos humanos, poniendo fin a la vulneración de derechos en nuestra legislación interna.