DISPONIBLE
Título: PROPUESTA DE LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO PROCESAL AGROAMBIENTAL EN BOLIVIA
Autor Institucional:
CESIÓN DE DERECHOS ii DEDICATORIA iii RESUMEN iv INTRODUCCIÓN 1 1. Antecedentes y origen de la investigación 2 2. Descripción de la situación problémica 4 3. Planteamiento del problema de investigación o pregunta científica 5 4. Justificación de la investigación 5 4.1. Justificación Teórica 5 4.2. Justificación Práctica 5 4.3. Justificación Legal 6 4.4. Relevancia Social 6 4.5. Novedad del Estudio 6 5. Idea a defender 6 6. Objetivos de la investigación 7 6.1. Objetivo general 7 7. Diseño metodológico 7 7.1. Enfoque de investigación 7 7.2. Tipo de investigación 8 7.3. Diseño de investigación 9 7.4. Métodos de investigación 9 7.5. Técnicas de investigación 10 7.6. Instrumentos de recolección de datos 12 7.7. Población y Muestra 13 8. Plan de análisis de resultados 13 8.1. Fase de Recolección y Organización de la Información 13 8.2. Fase de Análisis Normativo 14 8.3. Fase de Revisión y Análisis de Jurisprudencia 14 8.4. Fase de Legislación Comparada 15 8.5. Fase de Sistematización de Resultados y Elaboración de la Propuesta 15 CAPÍTULO I 16 MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL 16 1.1. Marco Teórico y Conceptual 16 1.1.1. Marco Teórico 16 1.1.1.1. Teoría de la Función Social y Ambiental de la Propiedad 16 1.1.1.2. Teoría de la Especialización Procesal 17 1.1.1.3. Teoría del Pluralismo Jurídico e interculturalidad 18 1.1.1.4. Teoría de la Justicia Ambienta (Justicia ecológica) 19 1.1.2. Marco Conceptual 20 1.1.2.1. Derecho Agroambiental 20 1.1.2.2. Jurisdicción Agroambiental 22 1.1.2.3. Ámbito de Competencia de la Jurisdicción Agroambiental 22 1.1.2.4. Principios Rectores de la Jurisdicción Agroambiental 23 1.1.2.5. Código Procesal Agroambiental 24 1.1.2.6. Principios Procesales en Materia Agroambiental 25 1.1.2.7. Principio de Seguridad Jurídica 27 1.1.2.8. Especialización Judicial 28 1.1.2.9. Medidas Cautelares en la Justicia Agroambiental 29 1.1.2.10. La Función Económica-Social y Ambiental de la Propiedad en el Proceso Agroambiental 30 1.2. Marco contextual 32 1.2.1. Normativa Agroambiental en Bolivia 32 1.2.1.1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia 32 1.2.1.2. Leyes asociadas al derecho agroambiental boliviano 34 1.2.1.3. Reglamentos y normas complementarias 35 1.2.1.4. Decretos Supremos relevantes en materia agroambiental 37 1.2.2. La Jurisdicción Agroambiental en Bolivia 39 CAPÍTULO II 42 ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 42 2.1. Presentación de los resultados 42 2.1.1. Análisis de la Normativa Vigente en Materia Agroambiental 42 2.2. Análisis Jurisprudencial y Evaluación del Sistema Procesal Agroambiental 46 2.2.1. Jurisprudencia como fuente subsidiaria de procedimiento 47 2.2.2. Vacíos y deficiencias procedimentales más relevantes 47 2.2.3. Principios constitucionales y doctrinales que deben informar el nuevo procedimiento 48 2.3. Análisis del código procesal agroambiental presentado por el Tribunal Agroambiental 49 2.3.1. Contrastes de la propuesta con los resultados obtenidos. 51 CAPÍTULO III 53 PROPUESTA 53 3.1.1. Fundamento Constitucional y Necesidad Jurídica 53 3.1.2. Principios Rectores del Código Procesal Agroambiental 53 3.1.3. Estructura Propuesta del Código Procesal Agroambiental 54 3.1.4. Enfoque Operativo y Garantista 55 3.1.5. Condiciones para su viabilidad 55 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 57 RECOMENDACIONES 59 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 60 ANEXOS 64 ÍNDICE DE CUADRO Cuadro 1. Principios fundamentales del Derecho Agroambiental 21 Cuadro 2. Competencias de la jurisdicción Agroambiental 23 Cuadro 3. Principios Rectores de la Jurisdicción Agroambiental 23 Cuadro 4. Principios Rectores de un código procesal Agroambiental 24 Cuadro 5. Aplicación de los Principios en la Práctica Judicial. 27 Cuadro 6. Normativa Constitucional Relativa al Derecho Agroambiental 32 Cuadro 7. Leyes nacionales relevantes en materia agroambiental 34 Cuadro 8. Reglamentos y normas complementarias 36 Cuadro 9. Decretos Supremos relevantes en materia agroambiental 37 Cuadro 10. Normas relevantes de la jurisdicción agroambiental 42 Cuadro 11. Principios operativos 48 Cuadro 12. Contrastes de resultados y propuesta del Tribunal Agroambiental. 51 Cuadro 13. FODA del Proyecto Normativo 51 Cuadro 14. Principios Rectores 53
La presente investigación tiene por objetivo proponer lineamientos normativos para la elaboración de un Código Procesal Agroambiental en Bolivia, orientado a superar los vacíos estructurales que afectan el funcionamiento de esta jurisdicción especializada. A partir de un enfoque jurídico dogmático, hermenéutico y comparado, se analizó de manera exhaustiva la normativa constitucional, legal y reglamentaria vigente, constatándose que ninguna norma proporciona un procedimiento adjetivo específico para el tratamiento judicial de conflictos agrarios, ambientales y socioambientales .Asimismo, se estudió la jurisprudencia del Tribunal Agroambiental,. A partir de estos hallazgos, se formularon principios procesales fundamentales —oralidad, celeridad, interculturalidad, inmediatez, verdad material, in dubio pro natura, entre otros— que deben guiar un nuevo régimen procesal. El trabajo propone lineamientos estructurados para un Código Procesal Agroambiental, incluyendo una arquitectura normativa por libros, títulos y procedimientos diferenciados, con especial atención a la prueba comunal, medidas cautelares ambientales y legitimación colectiva. El análisis FODA permitió evaluar fortalezas y riesgos del proyecto normativo existente. Se concluye que la codificación procesal especializada es una necesidad jurídica impostergable para garantizar el acceso a la justicia agroambiental, fortalecer el pluralismo jurídico y proteger los derechos de la Madre Tierra y de los pueblos.